El papá en el embarazo: Durante el embarazo la madre nota los síntomas desde el primer momento y en poco tiempo es capaz de percibir el bebé en su interior. Los padres no notan en su cuerpo estas sensaciones, pero su papel durante la gestación es fundamental.
Ser padre es una experiencia maravillosa que comienza en los nueve meses de embarazo, aunque ellos no lleven el futuro bebé en su interior.
El papel del futuro papá
El papel del padre no es secundario, comparte las emociones y la ilusión que experimenta la madre. Es fundamental que participe con la madre en todo el embarazo, contribuirá a afianzar la relación de pareja y establecerá un vínculo afectivo con el bebé aunque éste no haya nacido aún. El rol activo del padre durante el embarazo y el parto es fundamental para que él también se prepare para la llegada del pequeño y comience su labor como padre.
La relación del padre y de la madre con su hijo comienza durante los nueve meses de embarazo. Esos nueve meses son una etapa muy especial y básica para crear el vínculo y comenzar a sentirse papás y mamás.
¿Qué puede hacer el padre? 9 Consejos para vivir un embarazo conjunto
Tener un papel activo en el embarazo no es solo cosa de la madre, puede parecer complicado, pero son muchas las cosas que puede hacer el futuro papá para participar y vivir la ilusión de esa etapa tan especial.
- Participa en todo lo relacionado con el embarazo y el parto: acude a las citas médicas, preparación del parto, compras para el bebé, habitación, etc…preparar todo para que esté listo nos ayuda a prepararnos nosotros para nuestro nuevo papel de padres y madres.
- El bebé tiene sentimientos antes de nacer y sus sentidos se desarrollan en el útero materno. Habla a la tripita de mamá, acaríciala también, el bebé percibirá tu voz y notará los movimientos de la tripa.
- Las ecografías son una opción increíble para poder ver y escuchar al futuro bebé.
- Presta tu apoyo y atenciones a la madre, el embarazo supone cambios muy importantes para la mujer y su estado emocional se transmite al bebé. Es muy importante que se sienta apoyada y querida.
- Presta atención a la evolución del embarazo y el desarrollo del bebé, como notar las primeras pataditas es un momento muy especial y hará que tomes conciencia de la vida que hay dentro de la tripita.
- Aprovecha para pasar tiempo en pareja y reforzar el vínculo de la relación, será beneficioso para ambos y dará lugar a un clima familiar ideal para el crecimiento del pequeño.
- Comparte tus posibles temores con la madre, es normal tener ciertos miedos sobre el parto y los cambios venideros. Expresar nuestras emociones con naturalidad es fundamental y nos ayudará a vivir con ilusión el momento.
- Habla con otros padres y futuros padres y comparte tus sensaciones y experiencias con ellos.
- No te pierdas el parto. Aunque sea cosa de la madre, asistir a ese momento será el mejor recuerdo de tu vida.
¿Qué puede hacer el padre? 9 Consejos para vivir un embarazo conjunto Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El padre en el embarazo ] El Rincón del bebé por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende
Muy buena información para trabajar con los alumnos