¿Los pañales ecológicos han llegado para quedarse?

pañales ecológicos

El planeta se enfrenta a la triple crisis ecológica del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos. Estas tres amenazas medioambientales, causadas por décadas de consumo insostenible e irresponsable, suponen un serio peligro para la humanidad. Así lo pone de manifiesto el informe ‘Making Peace With Nature’ de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que destaca la importancia de cambiar la mentalidad y los valores para encontrar soluciones que estén a la altura de las crisis ambientales de la Tierra.

Los actuales patrones de consumo y producción que prevalecen en todo el mundo son insostenibles, ya que requieren de una cantidad cada vez mayor de recursos naturales del planeta y causan un enorme daño ambiental. De esta forma, los consumidores deben tomar conciencia de la importancia de la sostenibilidad y llevar un estilo de vida sostenible, especialmente tomando decisiones conscientes de productos que realmente satisfagan sus necesidades y, al mismo tiempo, respeten el medio ambiente. Porque al fin y al cabo, cada persona puede hacer una contribución importante.

Las actitudes de los consumidores están cambiando en esta dirección. Esto se puede apreciar en las cestas de la compra, en cómo ha cambiado la tendencia hacia el consumo de ropa sostenible y el aprovechamiento de prendas de segunda mano, la adquisición de vehículos eléctricos y la apuesta por las energías renovables, entre muchas otras cosas. En cuanto al cuidado del bebé, muchas madres y padres comienzan ya a preocuparse también por utilizar productos respetuosos y naturales, como es el caso de los pañales ecológicos, que no solo cuidan y protegen la piel del pequeño, sino que también son amables con el medio ambiente.


El impacto ambiental de los pañales tradicionales

Aunque pueden parecer inofensivos, los pañales desechables tradicionales son uno de los mayores contribuyentes a los desechos plásticos a nivel mundial, junto a las pajitas y las bolsas de plástico. Según la organización benéfica británica WRAP (Waste and Resources Action Programme), un bebé puede llegar a usar de 4.000 a 6.000 pañales desechables hasta que aprende a ir al baño. Cada año se producen unos 167.000 millones de este tipo de pañales, lo que requiere 248,5 millones de barriles de petróleo crudo.

El problema es que la gran mayoría de los pañales tradicionales no son reciclables y deben desecharse con la basura general, por lo que suelen terminar en vertederos o son quemados.  A nivel mundial, más de 300.000 pañales desechables por minuto se envían a vertederos, se incineran o terminan en el medio ambiente, incluido el océano. Se estima que este tipo de pañales tardan 500 años en descomponerse en un vertedero, debido a los alérgenos, productos químicos y materiales que contienen. A pesar de todo esto, alrededor del 95% de las familias eligen esta opción, principalmente por su facilidad de uso.


La alternativa de los pañales biodegradables

Los pañales son artículos necesarios e imprescindibles durante los primeros años de vida del bebé. Sin embargo, las madres y los padres tienen la posibilidad de optar por opciones más sostenibles. La pregunta es: ¿Hay que volver atrás? ¿A esos pañales de tela que, una vez utilizados, se lavaban y se volvían a utilizar? Aunque haya gente que esté adoptando estos métodos tradicionales, la realidad es que no hay que llegar a tal extremo. Al igual que no es necesario plantar verduras en casa, coser la ropa deteriorada o dejar de utilizar los vehículos, tampoco hay que volver a los pañales de tela lavables. Además, hay que tener en cuenta que el ritmo de vida, la preocupación por la higiene, los medios adquisitivos y las facilidades que proporciona el mercado, gracias principalmente a las farmacias online, han cambiado en las últimas décadas.

Existen en el mercado pañales biodegradables, que no solo cuidan y protegen la piel del bebé, sino que además son más respetuosos con el medio ambiente. Varias marcas comercializan este tipo de pañales, con sus certificados oficiales de calidad y respeto por el planeta. Los pañales biodegradables se han convertido en la principal alternativa ecológica a los pañales tradicionales. Las madres y padres tienen la posibilidad de realizar la compra online de estos pañales en las plataformas de farmacia online, donde pueden encontrar productos para todas las necesidades: recién nacidos, bebés, niños, para el agua o para la noche.


Ventajas de los pañales ecológicos frente a los tradicionales

La principal ventaja que tienen los pañales biodegradables respecto a los tradicionales es que reducen el impacto ambiental, ya que están elaborados con una alta proporción de materias primas 100% renovables, como la pulpa de bambú, el poliéster o el algodón. Al tener productos químicos que dañen la piel del bebé, este tipo de pañales son aptos para pieles sensibles. La suavidad de la tela y el alto nivel absorción protegen la piel del bebé, previniendo la aparición de alergias, dermatitis del pañal, afecciones dermatológicas o problemas de atopía. Y, por si fuera poco este mayor bienestar para el bebé, suponen un gran ahorro de dinero para las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *