Padres agotados psicológicamente

Padres agotados psicológicamente

Padres agotados psicológicamente. La nueva normalidad y en especial el confinamiento han traído algunos inconvenientes desde el punto de vista psicológico tanto para padres como para los hijos.

Los hijos son motivo de expectativas y preocupaciones por parte de sus padres. En los tiempos de hoy es cada vez más difícil afrontar los problemas del día a día y además dar cuidados a los hijos.

Por este motivo los padres manifiestan estrés y agobios debido a que se reúnen las dificultades con los cuidados de los niños.

Psicólogos y psiquiatras tanto como especialistas se han dedicado a tratar el tema de los padres agotados psicológicamente.


Señales que indican agotamiento psicológico en padres

Una gran cantidad de padres  manifiestan un agotamiento y muchas de las veces además de los problemas diarios, también una de las principales causas son los hijos.

Ninguna persona es perfecta, los errores se comenten y algunas veces los hijos lo hacen con mayor frecuencia por su inexperiencia.

Que los niños cometan errores en la escuela o fuera de ella es motivo de preocupación por parte de los padres.

Las diferencias individuales y sociales que puedan tener los niños, aunque no son necesariamente negativas, pueden causar inquietud.

Estos son las señales que indican agotamiento psicológico en padres:

  • Comer de manera desmedida: la ansiedad y es estrés es un factor que induce a comer de forma indiscriminada lo que repercute en la salud.
  • Cansancio constante: lejos de ser un síntoma físico, el cansancio puede ser una manifestación psicológica del agotamiento psicológico que puede estar sufriendo una persona
  • Sentimiento de tener mucho trabajo y poco tiempo: suele pasar a padres con muchas tareas con sus hijos, cuidarlos, alimentarlos y educarlos.
  • Depresión: es una de las fases finales del estrés, hay un complicado sentimiento de tristeza y fatiga de levantarse en la mañana.
  • Insomnio: es posible experimentar dado el agotamiento psicológico la falta de sueño, mal dormir o despertarse en la noche sin poder volver a retomar el sueño. (sueño no reparador)
  • Apatía: las personas que experimentan apatía no les dan la debida importancia a los problemas por lo tanto, no los enfrentan y muchos los pasan por alto sin solución.
  • Irritable: el mal humor y la molestia se vuelven más intensos en días en que no se han podido solucionar los problemas. Es un estado de irritabilidad nerviosa que en lugar de resolver problemas, crean conflictos.
  • Dificultad para concentrarse: cuando existe ansiedad, estrés y agotamiento psicológico no es posible mantener la concentración, lo que afecta las tareas diarias especialmente con los niños con los cuales hay que tener paciencia.
  • Mala memoria: la memoria se ve afectada cuando no hay sueño completo, no existe buena alimentación y se vive en constante estrés.

Si se está experimentando cualquiera de estos problemas, es posible estar padeciendo de agotamiento psicológico. Ante cualquier señal mencionada o varias de ellas, es mejor acudir a un terapeuta.

padres agotados


Cómo los niños causan agotamiento psicológico en los padres

Todos los niños son inquietos, en diferentes niveles y en edades, es posible que no hayan usado toda su energía, sobre todo si han estado en confinamiento por algún tiempo.

Sin embargo, la inquietud de los pequeños es algo que puede causar agotamiento psicológico en sus padres, si lo han estado por un tiempo prologado, o quizás por algunas horas.

La rutina escolar muchas veces no es suficiente para que un pequeño este lo suficientemente cansado, sobre todo si su actividad ha sido poca o sentado en el aula.

Por otro lado, los niños demandan atenciones, alimentación, instrucciones, hacer sus deberes escolares y educación en general. Adicionalmente están las demandas emocionales amor y cariño.

Los padres regresan de sus trabajos algo cansados y aún los niños están inquietos, esta situación por un tiempo prolongado es lo que causa el agotamiento psicológico en los padres.

¿Qué hacer para poner solución a este problema?, ya que es un problema que se ha prologando por algún tiempo, hay algunas estrategias que se pueden usar.


Estrategias para aliviar el agotamiento psicológico en los padres

La pedagogía ofrece alternativas y actividades complementarias para niños, de esta manera no se podrá ir recobrando fuerzas para ofrecer la atención demandada por los niños.

Es usual que las actividades complementarías desgasten la energía diaria de los niños o jóvenes, y que los mismos tengan beneficios adicionales, como un mejor sueño y descanso para sus padres.

Los padres pueden encontrar respuestas en la escuela para aliviar estos problemas en casa. La escuela puede ofrecer opciones para los niños que ayuden a los padres a recuperarse de un agotamiento.

Actividades extra para niños en las escuelas

Si no es posible encontrar opciones escolares, como reforzamiento maestros para hacer actividades adicionales a las que son obligatorias por nivel. Se pueden considerar otras oportunidades.

Oportunidades para los niños:

  • Actividades de recuperación
  • Clases de música
  • Clases de pintura
  • Aprendizaje de idiomas como el inglés
  • Deportes especialmente el fútbol
  • Artes marciales ara niños.

Finalmente, es importante saber que cualquiera puede tener este agotamiento en los tiempos actuales, los niños siempre van a demandar atenciones y hay que buscar las alternativas que permitan el descanso de sus padres.

Estrategias para aliviar el agotamiento psicológico en los padres Clic para tuitear

© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Padres agotados psicológicamente ] Escuela de padres  @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *