El niño distraído ¿Cómo podemos evitar que se distraigan?

niños distraídos

Algunos niños y niñas suelen distraerse con demasiada frecuencia cuando tienen que estudiar o enfrentarse a sus tareas escolares. La distracción durante el estudio, suele tener consecuencias sobre el rendimiento, además de alargar el tiempo dedicado a las tareas y convertirse en una preocupación para muchas familias. Hoy hablamos de los niños distraídos y cómo evitar tantas distracciones.

Es muy importante evitar distracciones en los niños y niñas y enseñarles a centrar su atención en lo que tienen que hacer de este modo podrán sacar el máximo rendimiento a su tiempo y a su estudio. El niño distraído es un niño que seguramente no disponga de recursos para centrar su atención en la tarea que tiene que hacer.


Niños distraídos: La atención y la distracción

La atención es un proceso mental que supone la elección de un estímulo determinado entre aquellos a los que se ve expuesta la persona. La atención a un estímulo supone dar prioridad a ese estímulo sobre otros que nos rodean, desatendiendo estos últimos y por lo tanto podemos decir que nos distraemos de todos ellos.

La atención y la distracción son parte del mismo proceso. La distracción supone desviar la atención cuando se debe atender a algo específico. En lugar de atender a ese algo específico la atención se desvía y queda por lo tanto desatendido. Cuando el niño o la niña se distraen no está desviando su atención y por lo tanto necesita aprender a no hacerlo, necesita desarrollar estrategias que le permitan centrar la atención.

¿Por qué se distraen los niños y las niñas?

La distracción es un fenómeno mecánico, que puede ser debido a diversas causas. Las causas por las que un niño o niña es distraído o distraída pueden ser las siguientes:

  • Una falta de habilidad para mantener la atención en un estímulo ignorando a los demás.
  • Falta de recursos para mantener la atención un tiempo específico determinado.
  • Falta de interés por el estímulo o tarea que requiere la atención.
  • Mayor atracción o interés hacía algo diferente.
  • Trastorno de déficit de atención.
  • Demasiados estímulos que interfieren la situación de estudio: incomodidad de la silla, el tipo de luz, temperatura, ruidos, hambre, aburrimiento, sueño, etc….

Es fundamental conocer el motivo de esta distracción para poder remediarla.


6 Consejos para evitar que los niños se distraigan

  • Es posible entrenar la capacidad de atención, haciendo que poco a poco adquiera habilidades atencionales. Se trata de ponernos metas asequibles que supongan un reto. Dependiendo de la edad del niño o la niña y su habilidad para centrar la atención podemos empezar por intervalos cortos que requieran atención (5-10 minutos) y poco a poco ir subiendo los tiempos. Es fundamental indicar al niño o la niña que durante ese tiempo no puede distraerse.
  • Evita los estímulos distractores. Procura que el lugar de estudio sea tranquilo y adecuado para ello.
  • No le etiquetes como distraído o distraída.
  • Refuerza y reconoce sus avances.
  • Ayúdale a dividir sus tareas y a organizarlas. Es posible que intente hacer varias cosas a la vez y esto supone dividir la atención y por lo tanto no centrarla.
  • Ayúdale a que poco a poco vaya centrando la atención, puedes emplear ejercicios: pídele que te mire a los ojos y que no retire la mirada durante un intervalo más o menos corto de tiempo; pídele que mire a un punto fijo.
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Los niños distraídos ¿Cómo podemos evitar que se distraigan? ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *