Mito de Nike diosa griega de la victoria

La diosa griega Nike o Nice  es conocida como la gran diosa de la victoria y generalmente está representada como una pequeña escultura alada, ubicada en la mano de otro dios griego de mayor relevancia.

Nike la diosa griega de la victoria se le veía desde los inicios de la mitología como una figura independiente que no tenía que acompañar a ningún otro dios, pero se comenzó a asociar con otros, sobre todo con la diosa Atenea después de la batalla de Salamina en el año 480 a.C, cuando el rey persa Jerjes I fue a la conquista de Grecia.

Esto hizo que se llegara a confundirlas y para evitar esto le fue conferido el nombre de Niké, que era un apodo que tenía la diosa griega Atenea que significaba “Victoriosa”.

Hoy te contaremos sobre el mito de Nike diosa griega de la victoria, su origen, sus características y algunas curiosidades.

zeus y la diosa de la victoria

“Zeus sosteniendo la figura de la diosa de la victoria”


Origen de la diosa de la victoria Nike

Algunos poetas de la antigua Grecia como Homero y Hesíodo, tuvieron sus propias ideas sobre el origen de Nike la diosa de la victoria.

Hesíodo narraba que Nike era hija del titán Palas y de una oceánida llamada Estigia y hermana de Zelo “el Fervor”,  Cratos “la Fuerza” y de Bía “la Violencia”.

Por su parte, el famoso Homero dijo que Nike era hija de Ares, el dios griego de la Guerra y que simboliza muerte, dolor, destrucción y que es agresivo, impetuoso, obcecado y muy vengativo.

Nike la diosa de la victoria se encontraba en la primera estirpe de las divinidades griegas, por lo que fue anterior a la generación de dioses del Olimpo y por esto, hay historiadores que dicen que es un epíteto o sobrenombre de Atenea.

Otros orígenes del mito de Nike la diosa griega de la victoria

Se dice que otro de los orígenes del mito de la diosa de la victoria Nike, ocurrió durante el transcurso de las guerras médicas, cuando los persas invadían Grecia.

Una de estas historias es mundialmente conocida por su relación con las olimpíadas y es que al finalizar la batalla de Maratón en el 490 a. C., un soldado corrió 42 km sin descanso desde las playas de Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria, gritando ¡Niké! ¡Victoria!

¿Cómo se representa a Nike la diosa de la victoria?

La diosa Nike suele ser representada con alas y portando una guirnalda de laurel o una palma y entre las representaciones más destacadas, está un templo dedicado a Atenea Niké que se encuentra en Atenas.

El Templo de Atenea Niké o también llamado de Atenea Victoriosa, tiene una estructura de pequeñas dimensiones y es uno de los edificios pertenecientes a la Acrópolis de Atenas, que fueron construidos durante el siglo V a.C.

Otra de las representaciones más conocidas de Niké, son la llamada “Victoria de Samotracia” que en la actualidad se encuentra en el museo del Louvre y en otras obras que se hicieron a partir del Renacimiento.

La diosa Nike era muy popular en el arte de la antigua Grecia y frecuentemente aparecía en monedas, esculturas y cerámicas.

Vasija consagrada a Niké

“Vasija consagrada a Niké portando un timiaterio”

Atributos de la diosa de la victoria Nike

La diosa Niké fue conocida como el símbolo del triunfo en la mitología griega y se le suele representar como una mujer de gran belleza.

Entre los atributos de la diosa de la victoria Nike, se decía que era portadora de muy buena suerte y además le otorgaron el poder de correr y de alzar el vuelo con una velocidad tan impresionante, que podía competir con el dios Hermes; quien tenía una fuerza, agilidad, resistencia y velocidad sobrehumana.

El don de poder volar que tenía Nike ayudaba a los griegos en las batallas, ya que podía volar y localizar a los vencedores. Se ha mencionado que la diosa Nike recompensa a los héroes con una corona de hojas de laurel.

Según cuenta la leyenda de la diosa griega Nike, pasó sus primeros años en la tierra viviendo como cualquier mortal, pero que al conocer el lado oscuro de los de los humanos decidió regresar al Olimpo.


Curiosidades sobre Nike la diosa de la victoria

La escultura de mármol dedicada a la diosa Nike, llamada “la victoria de Samotracia” ha estado desde el siglo XIX en las escalinatas del Museo del Louvre en París y tiene casi 3 metros de altura.

Los griegos exigen desde hace siglos que les devuelvan la escultura de la diosa Nike, ya que insisten que por derecho es de ellos.

escultura diosa griega nike

“Escultura de mármol dedicada a la diosa Nike, llamada “la victoria de Samotracia”

La imagen de la diosa Niké aparece en reverso de las medallas olímpicas con una corona de laurel, desde los Juegos Olímpicos de 1928 que se celebraron en Ámsterdam.

Debido a este acontecimiento, un empresario llamado Phil Knight tomo la decisión de nombrar a su empresa “Nike Inc”.

De hecho, esta famosa marca internacional de calzados y material deportivo, diseño su logotipo inspirado en las alas de la diosa de la victoria.

También te puede interesar: El mito de Némesis, diosa de la noche

La diosa griega Nike ¡La gran Diosa de la victoria! Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ La diosa griega Nike ¡La gran Diosa de la victoria! ] Mitos y leyenda @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *