Modelo VARK de aprendizaje en los niños

MODELO VARK

El modelo VARK es el acrónimo de Visual, Aural, Read / Write and Kinesthetic o en español, modelo de aprendizaje Visual, Auditivo, Lectura / Escritura y Kinestésico.

Este modelo estudia los cuatro sistemas básicos de la programación neurolingüística (PNL) que se dividen en los cuatro tipos de aprendizaje que mencionamos anteriormente.


El modelo VARK como método de enseñanza

Las características de los tipos de aprendizaje más comunes son:

Aprendizaje visual

En este modelo o tipo de aprendizaje, se implementan aspectos gráficos para aprender rápidamente un tema, ya sea por medio de recursos como dibujos, símbolos, videos, láminas, entre otros; de tal forma que se minimiza o se excluye el uso de textos.

El sistema o modelo de aprendizaje visual, es la representación dominante en la mayoría de las personas.

Los alumnos visuales, aprenden mejor cuando la información la pueden visualizar y de esta manera les es más fácil recordarla y asimilarla.

El alumno visual prefiere contar en sus clases con apoyos visuales como flechas, puntos, videos o cualquier forma que demuestre jerarquía de información. Ellos suelen aprender mejor, cuando la información se les presenta en cuadros y diagramas en lugar de diapositivas secuenciales.

Aprendizaje auditivo

Podríamos decir que el aprendizaje auditivo es el más común, ya que se realiza desde muy temprana edad siendo tal vez el más cotidiano.

En clases, cursos o talleres, este tipo de aprendizaje se practica a través de debates u otros tipos de técnicas.

Los alumnos o estudiantes auditivos son aquellos que aprenden mejor escuchando, por lo que muchas veces cuando están estudiando, es aconsejable que repitan la información en voz alta para recordarla.

Estos estudiantes auditivos, también tienen la cualidad de preferir no tomar nota en clases, para prestar más atención a lo que escuchan y poder concentrarse en eso.

Aprendizaje por el método de lectura-escritura

Los alumnos que se adaptan a este tipo de aprendizaje, son aquellos que aprenden mejor al leer y escribir, incluyendo leer la información de presentaciones, folletos o sintetizando el contenido.

Estos alumnos, no solo aprenden leyendo libros, sino que también son buenos realizando investigaciones en bibliotecas o de modo online.

Los padres y docentes, pueden encontrar más información sobre los métodos efectivos para la lectura y escritura, en nuestro portal.

Aprendizaje kinestésico

El aprendizaje kinestésico es un método de enseñanza que se centra en las experiencias de los movimientos corporales y en sus sensaciones.

El cuerpo o los músculos de los niños, tienen un tipo de memoria que recuerda las acciones que este va aprendiendo y por lo tanto actúa en consecuencia con los diferentes retos que se le plantean.

Las características básicas del aprendizaje por kinestesia, nacen de las sensaciones y de las experiencias que las personas van obteniendo en su proceso de asimilación y conocimiento de las cosas.

Este tipo de aprendizaje, también se le denomina aprendizaje táctil, ya que es fundamental el tacto que obtienen de los objetos, de los materiales o herramientas que se manipulan.

Los alumnos kinestésicos, son aquellos que prefieren las demostraciones o experiencias prácticas o de campo.

En el caso de aprendizaje online de los alumnos kinestésicos, ellos reciben mejor la información, a partir de gráficas tridimensionales o experimentos que pueden hacer desde su casa para después comentarlos en los foros virtuales y con sus compañeros de manera virtual.

Modelo VARK: modelo de aprendizaje Visual, Auditivo, Lectura / Escritura y Kinestésico #aprendizaje Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Modelo VARK: modelo de aprendizaje Visual, Auditivo, Lectura / Escritura y Kinestésico ] Escuela de padres  @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *