El mito de Némesis, diosa de la noche

nemesis

El mito de Némesis, diosa de la noche


Némesis, hija de Nix (diosa de la noche), es la Diosa griega que escenifica la Venganza Divina, es conocida también como la diosa de la Justicia Retributiva. La Diosa se encarga de castigar a quienes caen en la desmesura. Los griegos creían en el equilibrio del mundo, y por ello todo lo que sobresalía de su condición, tanto en bien como en mal, está rompiendo el equilibrio y por lo tanto se expone a la represalia de los dioses por poner en peligro el equilibrio universal.

Némesis intervino en muchas historias, con el objetivo de mantener el apreciado equilibrio. En el caso de Creso, un hombre demasiado feliz y demasiado rico, Némesis le condujo a una peligrosa expedición en la que debía vencer a Ciro, tras la aventura Creso termina en la ruina y su felicidad desaparece. Del mismo modo Némesis, intervino con los persas, éstos dieron por cierta su victoria sobre Atenas. Esta desmesurada opinión fue objeto de la represalia de la diosa, de este modo los persas nunca lograron conquistar Atenas. Los atenienses hicieron una estatua de Némesis, que les motivo para obtener una contundente victoria.

La diosa recibía votos y juramentos secretos de amor y vengaba a los amantes infelices o desgraciados por el perjurio de la persona amada.

Némesis era una hermosa diosa que cautivo a Zeus. Pero ella no correspondía el amor de Zeus. Intentando huir de los intentos de Zeus por conquistarla, cambio de forma mil veces, hasta que al final se convirtió en una oca. En ese momento, Zeus se convirtió en cisne y engaña a la diosa.

Fruto de esta unión, Némesis transformada en oca puso un huevo. El huevo fue recogido por unos pastores que lo entregaron a Leda. Del huevo nacieron los Dioscuros (Castor y Polux) dos gemelos, y la bella Helena, quien sería la causante de la terrible guerra de Troya. Los tres fueron conocidos como hijos de Leda y Zeus, Polux y Helena mortales y Castor inmortal. Se cree que el papel de éstos para desencadenar la guerra de Troya y el que dos de ellos fuesen mortales, fue la venganza divina de Némesis, por la desmesura de Zeus.

 Némesis

Trabajamos con el mito de Némesis

A través de la lectura del mito, los niños y niñas podrán darse cuenta de la importancia de mantener el equilibrio y ser prudentes. Es importante perseguir la propia felicidad, pero debemos ser conscientes de que esta puede desaparecer y por ello debemos ser prudentes y tener cuidado con nuestros logros para mantenerlos. Podemos conseguir una meta, pero no debemos relajarnos, es casi tan difícil mantener lo logrado, como conseguirlo.

Actividades de comprensión lectora

  1. ¿Por qué Némesis castigaba la desmesura?
  2. ¿Crees que es importante mantener un equilibrio?
  3. ¿Cómo podemos mantener nuestra felicidad o nuestros éxitos?
  4. ¿Crees que es importante cuidar nuestros logros?
  5. ¿Qué hizo Némesis para escapar de Zeus?
  6. ¿Cómo consiguió Zeus engañarla?
  7. ¿Qué castigo recibió Zeus?
  8. ¿Crees que merecía el castigo?
El mito de Némesis, diosa de la noche Clic para tuitear

Otros Mitos y leyendas para niños

En nuestra sección de mitos y leyendas para niños encontraréis los relatos más famosos con personajes mitológicos ideales para leer a los niños y niñas

Si quieres encontrar lecturas como; mitos y leyendas cortas, ejemplos de leyendas, que también pueden aportar a mejorar la lectura en niños puedes visitar este enlace: ejemplos de leyendas


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El mito de Némesis, diosa de la noche ] Mitos y leyendas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *