Mito del caballo de Troya

mito caballo de troya

A través de la lectura del mito del caballo de Troya, los niños y niñas podrán comprender que es importante utilizar su mente para enfrentarse a los grandes retos por muy complicados que éstos parezcan, incluso imposibles. Podrán comprobar como el esfuerzo y la perseverancia al final serán recompensados y aprenderán a no dar las cosas por sabidas como hicieron los troyanos.


El mito del caballo de Troya

La ciudad de Troya era una gran ciudad y amurallada. Estaba reinada por el rey Príamo, que tenía dos hijos, Paris y Héctor. Paris era un joven conocido por su belleza y Héctor por su valor.

Paris, viajó a la ciudad de Esparta y allí conoció a Helena, la mujer más bella de toda Grecia. La bella Helena estaba casada con el rey Menelao, pero aun así Paris, que había quedado prendido con la belleza de la joven, decidió llevársela con él a Troya.

El rey Menelao se puso muy furioso al descubrir el rapto de su esposa, reunió a todos los reyes de Grecia y declararon la guerra a Troya. Con una inmensa tropa rodearon las murallas de la ciudad de Troya. La guerra se extendió durante diez largos años, los troyanos no se dejaban vencer con facilidad. Los griegos empezaban a desesperarse, estaban agotados y anhelaban volver a sus hogares.

Fue entonces cuando uno de los reyes griegos, Ulises, tuvo una gran idea. Los griegos atendiendo a la idea de Ulises, construyeron un enorme caballo de madera en el cual grabaron la frase: “Con la agradecida esperanza de un retorno seguro a sus casas después de una ausencia de nueve años, los griegos dedican esta ofrenda a Atenea”. Dentro del gigante caballo de madera, se escondieron muchos soldados griegos, los demás se subieron a sus barcos y simulando su retorno a Grecia, se escondieron en una isla cercana.

Los troyanos no sospecharon el engaño de los griegos y aceptaron el caballo como una ofrenda para los dioses. Los troyanos creyeron que el caballo era la señal de la rendición de los griegos y una ofrenda para la diosa Atenea, así que decidieron introducirlo en la ciudad y traspasar con él las murallas de la misma.

Festejaron con una gran fiesta su victoria sobre los griegos. Los griegos que habían conseguido entrar en la ciudad amurallada, esperaron dentro del caballo hasta el final de fiesta, salieron armados del interior del caballo y abrieron las puertas de la ciudad para que pudieran pasar los demás soldados griegos. Los troyanos no pudieron defenderse y los griegos vencieron así a la ciudad de Troya, la incendiaron y la destruyeron.

-FIN-

El caballo de troya resumen

caballo de troya

Actividades del mito o leyenda del caballo de Troya

Os dejamos algunas preguntas sobre el mito del caballo de Troya para trabajar la comprensión lectora con los niños y niñas

  1. ¿Por qué comenzó la guerra?
  2. ¿Por qué los griegos no podían entrar a la ciudad de Troya?
  3. ¿Qué idea tuvieron los griegos para entrar?
  4. ¿Por qué se fueron muchos soldados en los barcos?
  5. ¿Qué pensaron los troyanos?
  6. ¿Qué hicieron los troyanos?
  7. ¿Qué ocurrió cuando el caballo atravesó las murallas?
  8. Piensa en alguna ocasión en la que te enfrentaste a un reto complicado
    1. ¿Te desanimaste?
    2. ¿Te esforzarte?
    3. ¿Qué ocurrió?

Otros Mitos y leyendas para niños

En nuestra sección de mitos y leyendas para niños encontraréis los relatos más famosos con personajes mitológicos ideales para leer a los niños y niñas

Si quieres encontrar lecturas como; mitos y leyendas cortas, ejemplos de leyendas, que también pueden aportar a mejorar la lectura en niños puedes visitar este enlace: ejemplos de leyendas

El mito del caballo de troya, resumen para niños #leyendas #mitos #fabulas #cuentos Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El mito del caballo de troya, resumen para niños ] Mitos y leyendas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Un comentario de “Mito del caballo de Troya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *