Mito de Eco, la ninfa parlanchina

mito de Eco

Mito de Eco, la ninfa parlanchina. A través de la lectura del mito, los niños y niñas podrán aprender la responsabilidad de los actos, sabrán que los actos tienen consecuencias.

Comprenderán la importancia de poder expresarse, hablar y ser capaces de transmitir los sentimientos. Podrán comprender el enfado de Hera y la pena de Eco. Además descubrirán como sus burlas pueden hacer daño.


Mito de Eco, la ninfa parlanchina

Eco, era una hermosa ninfa de los bosques. Eco se caracterizaba por tener y manejar muy bien el don de la palabra. Sus palabras hipnotizaban a aquellos que la escuchaban, contaba entretenidas historias y su tono era embriagador. De este modo hacía que los que la escuchaban se quedaran embelesados transportados a la historia narrada a través de sus palabras.

Hera, esposa de Zeus el dios de los dioses y padre de todos los dioses del Olimpo, buscaba a su marido en el bosque. Eco utilizo su don de la palabra para entretener a Hera, y Zeus huyó del lugar sin que su mujer le descubriera.

Pero Hera descubrió el engaño, se puso furiosa cuando supo que Eco la había entretenido. Condeno a Eco a no poder hablar, dejó a la hermosa ninfa sin su don de la palabra, solamente podía repetir el final de las frases que escuchaba.

Eco ya no podía contar sus bellas historias, había perdido la capacidad de expresarse con las palabras, y ya no era capaz de expresar sus emociones y sentimientos. Solo repetía la última palabra de los que la hablaban. Esto entristeció mucho a la ninfa, se sintió avergonzada y huyó de allí, abandono los bosques y se escondió en una cueva cerca de un riachuelo.

Fue allí cerca del riachuelo cuando Eco, diviso al joven Narciso. El joven apuesto enseguida llamo la atención de Eco. La ninfa parlanchina que había perdido su habla, se enamoró del joven Narciso. Cuando intento hablar con él y expresarle lo que sentía, no pudo expresar sus sentimientos, solo pudo repetir las últimas palabras de las frases que este le decía. Así Narciso pregunto:

-¿Qué haces aquí?

Y Eco respondía:

-Aquí, aquí, aquí.

De nuevo Narciso pregunto:

-¿Quieres algo?

Y la ninfa solo pudo responder

-Algo, algo, algo.

Narciso encontró muy graciosa esta forma de hablar de Eco y se burló de ella. Eco, desconsolada ante las burlas de su amado, huyó a la cueva, se encerró allí muy apenada y se convirtió en parte de la cueva. Quedo para siempre en la cueva su voz que aún continua repitiendo las últimas palabras de quienes hablan.

-FIN-

FICHA ACTIVIDADES MITO, ECO, LA NINFA PARLANCHINA

Preguntas para trabajar la comprensión lectora en niños.

  1. ¿Qué cualidad distinguía a Eco?
  2. ¿Por qué fue condenada a perder su don?
  3. ¿Por qué se enfadó Hera?
  4. ¿Cómo se sintió Eco cuando perdió el habla?
  5. ¿Cómo crees que se sintió Eco al no poder expresar sus sentimientos?
  6. ¿Cómo reacciono Narciso?
  7. ¿Cómo se sintió Eco ante las burlas de Narciso?
  8. Piensa en alguna ocasión en la que hayas necesitado expresar tus sentimientos
    1. ¿Qué sentías y que pensabas? ¿Pudiste hacerlo?
    2. ¿Cómo crees que te hubieras sentido, si no hubieras podido?
    3. ¿Y si se hubieran burlado de tí?

 Ficha eco la ninfa parlanchina_001

Ficha eco la ninfa parlanchina_002Mitos y leyendas: Eco, la ninfa parlanchina #mitos #leyendas #cuentos #fábulas Clic para tuitear


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [  Mito de Eco, la ninfa parlanchina ] Mitos y leyendas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Un comentario de “Mito de Eco, la ninfa parlanchina

  1. MELINA GIMENEZ dice:

    1- Eco se caracteriza por tener y manejar mu ben el don de la palabra .
    2- Fue condenada por engañar a Hera
    3- Hera se enfado porque su marido Zeus huyo del lugar gracias a la ayuda de Eco
    4- Eco se sintió desconsolada, triste , avergonzada
    5-Se debe haber sentido triste porque ya no podía expresarse ni decir lo que pensaba o lo que sentía
    6- Narciso se burlo de ella y le pareció gracioso que no pudiera hablar
    7-Eco se sintió triste, avergonzada por no hablar y no poder expresarse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *