El mito de Tiresias, uno de los adivinos más célebres de la ciudad de Tebas

mito de Tiresias

El mito de Tiresias cuenta que, Tiresias nació en la ciudad de Tebas y que era hijo de un pastor mortal llamado Everes y de la ninfa Cariclo, pero también era hijo de Calcas, quien era un vidente al servicio del ejército de Troya.

Este antiguo mito de Grecia tiene muchas versiones distintas, como por ejemplo, el Mito de Nike diosa griega de la victoria. Una de las obras más conocidas donde se menciona este personaje es en la obra de Ovidio “Las Metamorfosis”.

Tiresias era ciego y fue uno de los adivinos más célebres de la ciudad de Tebas. Este vidente aparece en todos los fragmentos mitológicos relacionados con Tebas y fue él, quien aconsejó que se entregara el trono de la ciudad al vencedor de la Esfinge.

Sus revelaciones llevaron a Edipo a descubrir el misterio sobre su nacimiento y sus crímenes involuntarios. También aparece en el Canto XI de la Odisea en donde Odiseo viaja al Hades para consultar al espíritu de Tiresias, durante su viaje de regreso a Ítaca.

Tiresias el vidente

“Tiresias el vidente de Tebas”


El mito griego de Tiresias

Tiresias nació sin poderes y como cualquier otro mortal, pero como su madre era una ninfa, se le prometió una larga vida.

Cuando Tiresias era joven, salió a pasear por los campos de Tebas y encontró a dos serpientes copulando.

Al ver a estos reptiles rastreros en el acto sexual, se enfureció y las separó golpeándolas con su bastón, matando a la hembra. Por este acto, recibió un castigo divino y fue convertido en una mujer.

Siete años luego de haber separado la primera pareja de serpientes y de haber sido convertido en mujer, los hados, que eran igual de caprichosos que los dioses del Olimpo y con un sentido del humor muy peculiar, pusieron nuevamente en su camino a dos serpientes apareándose.

Tiresias aún no había aprendido la lección y al encontrar nuevamente a dos serpientes apareándose, las volvió a separarlas con su bastón, pero en esta oportunidad mató al macho y según la mitología griega, en esta oportunidad fue provisto de ambos sexos.

Tiresias vivió plenamente con ambos sexos y por este motivo tenía una gran comprensión sobre la sexualidad y la dualidad hombre-mujer, teniendo una inédita sabiduría sobre este tema y podía ofrecer un punto de vista único.

Debido a su androginia, fue mediador entre los hombres y las mujeres y por su larga vida, también representó el punto medio entre la vida y la muerte.

Si quieres saber más sobre la cultura y los mitos de la antigua Grecia, te invitamos a leer:

Dios hermes

El dios Hermes, divinidad protectora de los viajeros

Tiresias el vidente

Tiresias no tuvo el don de la clarividencia desde su nacimiento, pero un día, Atenea la diosa de la sabiduría le arrebató la vista porque la había visto desnuda y sin su consentimiento mientras se bañaba.

Sin embargo, la diosa tuvo un sesgo de compasión y para aliviar un poco el castigo, le concedió el don de la clarividencia.

Desde entonces, Tiresias ganó una gran fama por su clarividencia en todo el mundo griego, ya que ningún otro adivino, tenía tanta precisión como la que tenía las profecías de Tiresias.

Este adivino caminaba con la ayuda de un lazarillo y utilizaba el vuelo de los pájaros para conocer la voluntad de los dioses.

De esta peculiar manera, Tiresias auguró las impresionantes hazañas de Hércules y el terrible destino de Edipo, entre otras tantas desconcertantes visiones futuristas.

La primera persona a la que Tiresias le auguró un futuro indeseable fue a Narciso. Cuando Liriope, la madre de Narciso le preguntó si su hijo viviría mucho tiempo, él le contestó que así sería, pero solo si no veía su propia imagen reflejada, lo demás es historia.

Tiresias hizo muchas predicciones y algunos como el rey Penteo de Tebas no lo tomaron en serio. Tiresias adoraba a Dioniso el dios del vino y la vegetación y Penteo rechazó sus consejos para que lo adorara y por la ofensa pagó con su vida. Tiresias predijo otros trágicos acontecimientos en Tebas.

Tiresias murió después de la conquista de Tebas por parte de los aliados de los hijos de Polinices, cosa que él mismo había profetizado.

Tiresias continuó haciendo predicciones en el mundo de los muertos e incluso le advirtió a Odiseo, que no debía tocar el ganado del dios Helios, que se encontraba en la isla de Trinacia.

Según cuenta el relató Homero, el alma de Tiresias reconoció a Odiseo solo al verlo, lo que significa que después de muerto habría recuperado la vista.

El personaje de Tiresias es uno de los más interesantes de la mitología griega ya que encarnaba una triple dualidad.

El mito de Tiresias, uno de los adivinos más célebres de la ciudad de Tebas #cuentos #leyendas #mitos #fabulas Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El mito de Tiresias ] Mitos y leyendas  @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *