Wall E. Batallón de limpieza

wall e

Wall E. Batallón de limpieza: Interesante película, que nos inserta en una reflexión sobre el cuidado del planeta y los modos de vida sedentarios del ser humano. Las tecnologías que nos ayudan, también nos pueden acomodar a un tipo de vida antinatural para el ser humano.

Película de animación dirigida por Adrew Stanton. Producida y distribuida por Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures.


Resumen Wall E. Batallón de limpieza

walle3La película se sitúa en un tiempo futuro, donde la tierra ha quedado cubierta de basura. La muerte de las plantas y la abundancia de basura, hacen que no sea posible vivir en el planeta Tierra. La población es evacuada en lujosas naves y mientras tanto un ejército de robots compactadores de basura llamados WALL-E se encargan de limpiar el planeta con el objetivo de restaurarlo. Este intento fracasa varios años después y la humanidad se ve obligada a continuar su vida en el espacio a bordo de lujosas naves, de forma indefinida.

Cientos de años después, un pequeño robot WALL-E ha sobrevivido y continúa en la Tierra, recogiendo objetos que alberga como “pequeños tesoros”. Este pequeño robot ha desarrollado una personalidad, sensibilidad y emociones propias. Desde la nave, envían unidades avanzadas de robots que tienen como misión encontrar vestigios de vida de plantas. Una robot llamada EVA, llega así a la Tierra y WALL-E se enamora de ella nada más verla. EVA, aún no ha desarrollado personalidad y solo busca cumplir su misión, encontrar una planta y regresar a la nave con ella.

Cuando EVA vuelve a la nave con la planta, WALL-E sigue sus pasos y se introduce en el nuevo hogar de los seres humanos. La forma de vida de la nave, con todas las comodidades y facilidades para los seres humanos, ha provocado que éstos, después de siglos llevando una forma de vida sedentaria (no se desplazan por si mismos), hayan perdido masa ósea y sean obesos. Después de varios contratiempos, en los que WALL-E intenta salvar a EVA y ambos son designados como robots alterados, descubren como uno de los personajes intenta destruir la planta, para continuar con esa forma de vida y no regresar a la Tierra. Rápidamente consiguen alertar al capitán, que decide volver a la forma de vida natural de los seres humanos y volver a ser la especie que debían ser.


Nuestra opinión

WALL-E es una película con importantes reflexiones que nos permite tomar conciencia de la importancia de cuidar el planeta y cuestionarnos nuestro modo de vida. El progreso se apodera de la especie humana en un futuro no muy lejano, destruyendo el planeta, transformando por completo nuestra forma de vida y modificando la especie.

Las personas, llevan un modo de vida cómodo, con facilidades, pero este modo de vida hace sus existencias vacías, carentes de esas pequeñas cosas que hacen cada existencia única. Un pequeño robot, llamado WALL-E ha podido desarrollar su personalidad y emociones propias, ajeno a esta forma de vida. Recogiendo pequeños objetos mira con emoción la vida de los humanos (cuando estos habitaban el planeta), contagiándose de emociones de las películas antiguas y aprendiendo a amar las pequeñas cosas.

Este pequeño robot que lleva una existencia solitaria y se emociona con la compañía de EVA, de este modo un ser pequeño y aparentemente insensible, será la clave para hacer reflexionar a los humanos, de modo que estos puedan ver su forma de vida natural y volver a ella.


Por qué recomendamos esta película

Esta fantástica historia, cargada de aventuras, emociones y momentos muy graciosas es más que recomendable para disfrutar en familia, con los más pequeños de la casa. Consigue unir el aspecto lúdico (fundamental para crear aprendizajes), con importantes valores que no siempre son fáciles de transmitir. Añade entrañables y divertidos personajes y una aventura emocionante despertando así el interés de los pequeños.

  • Gran valor pedagógico para transmitir valores fundamentales.
  • Importante poder lúdico que facilitará la interiorización de los valores.
  • Película para pequeños entretenida para todos.
  • Personajes entrañables, que muestran personalidades y roles reales. Aventuras y diversión.
  • Nos hace cuestionar el tipo de vida actual y ser conscientes de los peligros del progreso.
  • Ofrece una reflexión sobre la importancia de cuidar el planeta.
  • Muestra la importancia de llevar una vida llena, aunque no tan cómoda.

Tráiler

Wall E. Batallón de limpieza: Interesante película, que nos inserta en una reflexión sobre el cuidado del planeta y los modos de vida sedentarios del ser humano. Clic para tuitear

Otras películas que te pueden interesar


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Wall E. Batallón de limpieza ] Mis películas favoritas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *