Lluvia de albóndigas aventuras de un joven científico soñador, que nunca renuncia sus sueños porque cree en ellos. Fantástica película que nos enseña a aprender de los fracasos y superar la frustración.
Película de animación digital, dirigida por Chris Miller y Phil Lord, producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Columbia Pictures. Es una adaptación del libro del mismo nombre, de Judi Barrett.
Resumen película lluvia de albóndigas
Flint Locwood, es un joven científico que siempre ha soñado con inventar algo que contribuya a mejorar la vida de las personas. Todos sus inventos han resultado ser un desastre como el control remoto de televisión, el descalvisiador, el auto volador, las aves rata y un rociador de zapatos en aerosol.
Flint vive en la isla Bocado, una pequeña isla del Atlántico, junto a sus padres. Su padre nunca le ha apoyado en sus inventos y su madre que siempre creyó en él ha fallecido dejándole solo con su padre. La economía de la pequeña isla ha caído y las sardinas son la única fuente de alimento de sus habitantes. Flint con ayuda de su mono Steve (que habla con la ayuda de un traductor de pensamiento), inventa una máquina capaz de transformar el agua en comida. Esta máquina necesita mucha electricidad para funcionar, y Flint tiene una idea, decide acudir a la central de electricidad. La máquina absorbe demasiada electricidad y sale disparada a la estratosfera originando un gran revuelo. Unas nubes de color purpura cubren la ciudad y comienza a dejar caer hamburguesas, el invento funciona y Flint encuentra un modo para dirigir la máquina que se encuentra en la estratosfera.
La gente comienza a solicitar más alimentos y una lluvia masiva de alimentos amenaza la tierra. Es entonces cuando su padre, que nunca le ha apoyado, le anima para mejorar su invento y solventar el percance.
Nuestra opinión sobre la película
Lluvia de Albóndigas nos cuenta la historia de un joven soñador que nunca se desanima a pesar de múltiples fracasos. Flint sueña con cambiar el mundo e inventar algo que ayude a sus vecinos, a pesar de la oposición de su padre y después de varios fracasos, conseguirá cumplir sus sueños. Entonces es cuando descubre que a veces los sueños se pueden volver en nuestra contra, para destruir la máquina que amenaza contra el mundo, tendrá que usar sus antiguos inventos, aquellos que resultaron ser un fracaso.
Flint no se desanima y finalmente logra lo que él creía su sueño. A través de las aventuras de este joven podemos comprobar como el éxito va seguido de varios fracasos, como es importante no desanimarse. Finalmente Flint empleará sus inventos antiguos para destruir la máquina, demostrándonos que los fracasos son aprendizajes que podemos emplear en un futuro. Cambia de este modo la forma de ver el fracaso, como un camino de aprendizaje y evolución.
En el camino para lograr lo que él creía su sueño y justo cuando cree que lo ha conseguido Flint, descubre dos cosas importantes. Por un lado se encuentra con el amor y por otro lado se reencuentra con su padre. Tal vez sus sueños al fin y al cabo fueran algo más sencillo, algo que siempre había tenido a su alcance.
Por qué recomendamos esta película
Os recomendamos disfrutar de esta apasionante película cargada de aventuras, emociones y sueños con los niños y niñas. Consigue unir el aspecto lúdico (fundamental para crear aprendizajes), con importantes valores que no siempre son fáciles de transmitir. Añade atractivos personajes y una aventura emocionante despertando así el interés de los pequeños.
- Gran valor pedagógico para transmitir valores fundamentales.
- Importante poder lúdico que facilitará la interiorización de los valores.
- Película para pequeños entretenida para todos.
- Personajes entrañables, que muestran personalidades y roles reales. Aventuras y diversión.
- Nos muestra la importancia de perseguir los sueños e insistir para lograrlos.
- Enfatiza valores fundamentales que muchas veces quedan olvidados, como la vitalidad, la amistad, el valor de ser uno mismo, etc.
- Nos enseña a aprender de los errores.
- Nos muestra cómo superar la frustración.