Hacer el ridículo es uno de los principales temores que puedes sentir, sin embargo, es importante que te des cuenta de que nadie es perfecto y que de vez en cuando puedes pasar por momentos. Recuerda siempre verle el lado gracioso a las situaciones embarazosas, te ayudará a superarlas y crearas así un ambiente relajado.
El sentido del ridículo es una característica que solo puede observarse en el ser humano y cuando este llega al exceso puede tener consecuencias negativas sobre quién lo sufre. En este artículo te diremos cómo perder el miedo a hacer el ridículo con 8 consejos clave.
8 consejos clave para perder el miedo a hacer el ridículo
Aprende a reírte de ti
Las cosas que te hacen sentir incómodo no todo el tiempo tienen que generar un drama, si en lugar de sentirte incomodo ves tu situación con gracia, verás como el sentimiento desagradable desaparece. Esto no quiere decir que debes reírte de todo lo que te ocurre, sino que si cambias la perspectiva con la que ves las cosas, experimentarás menos incomodidad.
Enfrenta tus temores
Los temores del pasado son generalmente la principal fuente de inseguridad en las personas, y son los que nos hacen vivir limitados por el temor de revivir esas circunstancias nuevamente. En este caso es necesario que hagas un ejercicio de reconocimiento personal y detengas esos pensamientos desagradables, en lugar de evadir revisa como puedes hacer que estos hechos dejen de afectar tu vida.
Recuerda que nadie es perfecto
Trata de alejar de tus pensamientos la idea de que los demás están mejor preparados que tú, te desenvolverás mejor ante cualquier situación. Lo que debes hacer es intentar confiar en tus propias capacidades y no tener miedo a estar expuesto o ser criticado por los demás.
Enfócate en tu seguridad
Aunque no lo creas, la seguridad es una actitud que puede ser entrenada, lo ideal es encontrar un ambiente donde tengas privacidad y puedas imaginar diferentes situaciones. La finalidad es que domines estos escenarios practicando y ensayando como lo harás cuando sea el momento; por ejemplo, si tienes una presentación importante puedes ensayar como lo harás en un lugar en el que te sientas seguro.
Muestra vulnerabilidad
La vulnerabilidad no es igual a la debilidad, en muchos casos, si hablas de las cosas que te hacen sentir vulnerable en algunos momentos, las demás personas se sentirán en confianza contigo y ya no tendrás que parecer una versión perfecta de ti.
Deja a un lado los prejuicios
Con frecuencia los prejuicios son pensamientos generalizados, desde los cuales no eres capaz de evaluar las situaciones más allá de tu propia concepción, además, el prejuicio tiende a ser radical y exagerado. Sé consciente de que no estás en la obligación de agradar a todos y no debes sentirte mal por ello.
Establece tus propias metas
Si quieres comenzar a superar los miedos, debes comenzar con cosas pequeñas, puedes ir colocándote metas diarias e ir cumpliéndolas para que registres tu progreso. Una vez que hayas avanzado podrás colocarte metas más exigentes, verás cómo poco a poco iras sintiéndote seguro de ti mismo y de tus habilidades para interactuar con otros.
Comienza a aceptarte
Se trata de la aceptación que debes tener de ti mismo, en la cual se incluyen las cosas que no te gustan y las que te gustan. Cuando puedas verte como un todo, le darás valor a cada aspecto de tu vida, tus defectos formarán parte de ti y aprenderás a vivir con ellos sin ningún inconveniente.
8 consejos clave para perder el miedo a hacer el ridículo Clic para tuitear