Mi bebé llora mucho

El cuidado y crianza del bebé puede ser algo complicado para muchas familias. Aunque todos los bebés, tienen características y necesidades similares, y todos tendrán patrones de conducta similares, cada bebé es diferente y presentará sus peculiaridades, así como sus necesidades específicas. Así algunos bebés pueden llorar mucho, y no parece funcionar ninguna de las pautas o consejos generales para la mayoría de los bebés. Cuando un bebé llora mucho puede ser un reto y un gran motivo de preocupación para muchas familias, e incluso de desesperación.

Mi bebé llora mucho

Cuando un bebé llora mucho, el principal problema con el que se encuentran padres y madres es saber por qué llora el bebé y saber cómo pueden calmarle.

¿Por qué lloran los bebés?

Los bebés lloran porque es su manera de comunicarse con nosotros. Los bebés aún no tienen desarrollado el lenguaje y apenas sistemas de comunicación. Cuando algo les pasa llamaran nuestra atención a través del llanto, ya que desde un primer momento saben que con el llanto consiguen atención y respuesta. El bebé llora cuando le pasa algo, cuando tiene alguna necesidad:

  • Tiene hambre.
  • Está cansado, necesita dormir.
  • Tiene calor o frio.
  • Algo le molesta, ropa apretada, la luz, ruidos, etc.
  • Algo le ha asustado.
  • Necesita que le cambien el pañal.
  • Le duele algo: cólicos, dientes, etc.
  • O simplemente necesita cariño, necesita sentirnos cerca.

Mi bebé llora mucho

¿Cómo podemos reconocer la causa de su llanto?

Podemos saber las posibles razones por las que puede llorar un bebé, pero saber exactamente la causa es más complicado. Lo aconsejable es hacer un repaso de las posibles causas, comprobar si quiere comer, si tiene el pañal mojado, revisar la temperatura o cosas que le puedan molestar, etc. y conocer a nuestro bebé.

Cuando nada le calma y el bebé sigue llorando

En algunas ocasiones, aunque revisemos todo, el bebé puede seguir llorando, no parece que quiera comer, ni tampoco dormir, su pañal está limpio y la temperatura es adecuada, si le cogemos en brazos llora y si le soltamos también, no parece tener ninguna molestia o dolor, pero los llantos no cesan. Cuando esto ocurre puede llegar a ser muy desesperante para las familias, pero lo más importante es no perder la calma, armarse de paciencia y tratar de calmar al bebé.

  • Cuando el bebé llora sin causa aparente, recuerda que a todas las personas nos puede pasar, que a veces notemos malestar, cansancio, nervios, etc. y que nos cueste controlarnos. Los bebés directamente no tienen recursos para controlarse.
  • Una vez entendido esto, recuerda que tú eres una figura muy importante para el bebé y que sin ser consciente de ello le puedes transmitir tensión, nervios, o por el contrario relajación. Trata de mantener la calma y de relajarte. Si estas alterado o alterada, difícilmente podrás calmar al bebé.
  • Prueba a cogerle en brazos, que sienta tu calor y olor, y mécele suavemente mientras le hablar o cantas. Cuando el bebé es acunado poco a poco se irá relajando.

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *