Método EOS para reforzar las habilidades metalingüísticas en los niños

método EOS

Durante los primeros años de infancia, los niños tendrán la necesidad de comunicarse y lo harán mediante gestos, balbuceos, incorporarán el lenguaje oral a partir de las primeras palabras, para posteriormente elaborar frases y finalmente, incorporarán el lenguaje escrito mediante la utilización del alfabeto. En la etapa escolar los niños pueden presentar algunas dificultades en el aprendizaje, por lo que el Método EOS es una herramienta muy útil para evaluar un significativo porcentaje de estas dificultades, que se presentan en el transcurso de la educación primaria.

No obstante, este método también sirve para evaluar las deficiencias relacionadas directamente con los procesos de lectoescritura y funciona como un programa para el refuerzo de las habilidades metalingüísticas de los niños.


¿Cuáles son las actividades del método EOS?

Cada una de las actividades del método EOS, agrupan y trabajan diferentes habilidades metafonológicas en relación a distintos fonemas, que a su vez se trabajan en dos niveles: El oral y el escrito.

En los pasos para desarrollar el método EOS, en primer lugar, se trabaja la oralidad para que luego las fichas cobren significado para el alumno.

Una de las características del método EOS, es que el docente puede llevarlo a cabo de forma complementaria con las asignaturas que imparte en clase y por último, generalmente la técnica EOS se aborda desde situaciones interactivas.

¿A quién va dirigido el método EOS?

El Método EOS está dirigido a niños que están alrededor de los 6 años; sin embargo, también puede ser utilizado con niños que se encuentran en la etapa de preescolar.

De la misma forma, este método puede ser utilizado con niños más grandes que tengan ciertas dificultades de lectoescritura.

Este programa de desarrollo de actividades metalingüísticas, se orienta específicamente hacia alumnos del último año de educación infantil y del primer año del ciclo de la educación primaria.

Sin embargo, también se recomienda con estudiantes de niveles superiores que presenten dificultades de lectoescritura.


Áreas que evalúa el método EOS

Las áreas que pueden evaluarse a través del Método EOS, son las siguientes:

  • Orientación espacial
  • Discriminación visual
  • Copiar figuras geométricas
  • Asimilación del esquema corporal
  • Reproducción de estructuras rítmicas

Áreas de aprendizaje que se pueden evaluar con el método EOS

Siendo el método EOS un programa de recuperación y refuerzo de las técnicas de trabajo intelectual, sirve para evaluar las dificultades que tiene un estudiante de infantil y primaria en las siguientes áreas de aprendizaje:

  • Asimilación del esquema corporal: Este es un proceso que busca que el niño comprenda y asimile el esquema corporal y se elabora por medio de su evolución cognitiva y su desarrollo cerebral.
  • Eficacia lectora: La eficacia lectora es aquella que es que capaz de lograr un ajuste entre comprensión lectora y su velocidad; además, trabaja la correcta elaboración de los enunciados y la función significativa de los diferentes elementos de una oración.

La eficacia lectora cuenta con conceptos espaciales, temporales y cuantitativos.

  • Copias de figuras geométricas: Esta es una capacidad que los niños comienzan a desarrollar a partir de los 6 años; sin embargo, alrededor de los 7 u 8 años van realizando una copia de la realidad tal y como la perciben en la práctica.
  • Discriminación visual: La discriminación visual es una característica que dificulta determinar una forma en comparación con otras. La falta de esta capacidad, hace que los niños no puedan diferenciar las palabras similares, por lo que confunden diferencias, semejanzas y cometen errores al inicio o al final de las palabras.
  • Orientación espacial: Esta característica dota a los seres humanos de mantener el sentido de la orientación del cuerpo.

Por otra parte, a través del método EOS se pueden trabajar asuntos relacionados con el aprendizaje emocional.

Método EOS para reforzar las habilidades metalingüísticas en los niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Método EOS para reforzar las habilidades metalingüísticas en los niños ] Escuela de padres @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *