Mesa de la paz – Una herramienta para solucionar conflictos

mesa de la paz, solucionar conflictos

La mesa de la paz es una herramienta para solucionar conflictos de una forma muy sencilla y completa, en donde se trabaja la expresión oral, el reconocimiento de los sentimientos y las emociones, la empatía y sobre todo se fomenta el diálogo.

La mesa de la paz es un recurso que proviene de la pedagogía Montessori, el cual trata de crear un espacio para resolver conflictos de una forma tranquila y respetuosa.

Los niños pueden enfadarse de vez en cuando por cosas sencillas, como por ejemplo, al querer el mismo juguete que su hermano o algún compañero o por otras de pronto más complicadas y es importante enseñarlos a manejar esas emociones.

Si se produce un conflicto entre dos niños o con adultos, se puede invitar a la otra parte a participar en esta actividad, para obtener resultados positivos y satisfactorios para todos, así como grandes aprendizajes.


¿Cómo se resuelven los conflictos según el método Montessori de la mesa de la paz?

El método Montessori de la mesa de la paz, establece que se pueden resolver conflictos mediante tres pasos:

  1. Negociación
  2. Mediación
  3. Arbitraje

Negociación: Las personas que están implicadas en el conflicto, son capaces de resolverlo amistosamente entre ellas.

Mediación: En este paso, una tercera persona imparcial sirve como mediador entre las personas implicadas en el conflicto.

Arbitraje: En caso que el conflicto no se resuelve mediante los pasos anteriores, las personas implicadas piden ayuda a una tercera persona imparcial, la cual se encargará de tomar una decisión final que debe ser respetada.

En tal sentido, este método sugiere que es ideal no llegar al paso o etapa de arbitraje, sino que es mejor resolver el conflicto durante las etapas de negociación o mediación.

Generalmente los niños y especialmente los menores de 3 o 4 años, no están habituados a resolver conflictos de una forma independiente y de esta manera, va a ser necesario que se aplique la mediación o incluso el arbitraje.

Sin embargo, esta mediación se irá reduciendo a medida que vayan conociendo y haciendo uso de herramientas para solucionar conflictos, e irán siendo capaces de comenzar a resolver sus diferencias con menor intervención externa.

✍️ Herramienta de la meza de paz para resolver conflictos de la Pedagogía Montessori

Según el método Montessori, la resolución de conflictos debe hacerse mediante la empatía y con la aplicación de ciertas estrategias de resolución de problemas.

Estos métodos y estrategias ofrecen muchas ventajas y entre ellas, ayudan a desarrollar la confianza y la seguridad en los niños.

solucionar conflictos


La mesa de la paz

Sabemos que los conflictos pueden surgir en todos los ámbitos de la vida, por lo que este método Montessori busca sacar partido de ellos.

De tal modo, el método establece maneras de fortalecer la independencia en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales de los niños, en vez que un tercero solvente el conflicto o fuerce a hacer las paces.

✍️ ¿De qué trata la mesa de la paz?

La herramienta denominada la mesa de la paz, pretende recrear un lugar en el que niños y adultos pueden entablar una conversación respetuosa para intentar resolver un conflicto.

En este caso la mesa actúa como mediador, es decir, se pretende que este objeto simbolice un sitio ideal para intentar resolver un conflicto de manera asertiva.

Por lo tanto, la mesa de la paz es una técnica que utilizamos para ayudar a los niños a resolver sus conflictos antes que sus emociones se desboquen.

Para lograr sus fines de la manera más amplia posible, la mesa de la paz tiene doble uso:

  • Uso individual: Se puede usar de forma individual, en caso que un niño se sienta triste o con algún otro sentimiento agobiante y puede sentarse a la mesa permaneciendo allí, hasta que recupere su estado de ánimo habitual.
  • Uso colectivo: Se usa de forma colectiva, como herramienta para la resolución de conflictos entre 2 o más personas.

✍️ ¿Qué se necesita para organizar la mesa de la paz?

Si queremos organizar un espacio para la mesa de la paz, necesitaremos lo siguiente:

  • Un reloj de arena
  • Una campana o timbre
  • Mesa pequeña con sillas o cojines
  • Un objeto relajante que sirva como símbolo de paz

Cada uno de estos elementos tiene una función diferente:

  • Reloj de arena: Se requiere un reloj de arena de al menos 1 minuto de duración (puede ser de 2 o 3 minutos), que se usará como indicador para ceder el turno de la palabra al otro.
  • Mesa pequeña con sillas o cojines Evidentemente tienen la intención que los niños se sienten en ella para resolver sus conflictos, pero es necesario que esa mesa sea exclusivamente para ese fin.
  • Una campana o timbre: Con una campana o un timbre para que suene cuando se resuelva el conflicto.
  • Un objeto relajante que sirva como símbolo de paz: Puede servir una pelota antiestrés o cualquier objeto o juguete que cause tranquilidad a los niños, de forma que se la pasen cada vez que tomen su turno para hablar.

✍️ Sugerencias para aplicar el método de la mesa de la paz

Hay varias sugerencias para que el método de la mesa de la paz de Montessori aporte resultados eficientes, por lo que es muy recomendable seguirlos.

Entre estas recomendaciones, se encuentran las siguientes:

  • No debemos obligar a los niños a sentarse y participar de la actividad de la mesa de la paz, pues esto es contraproducente y podría terminar aún más enojado o frustrado. De tal manera, es importante que los niños no sientan que esta actividad es un castigo.
  • Antes de comenzar a resolver un conflicto, debemos procurar que la frustración o el enojo haya pasado y los niños deben estar tranquilos y dispuestos a resolver el problema.
  • Si este ejercicio se realiza en casa, debemos hacer ver al niño que todos los miembros de la familia, tenemos la intención de participar en la resolución de conflictos.
  • Enséñale que el objeto que sirve como símbolo de paz, se lo debe entregar a la contraparte del conflicto para hacerle saber que quiere reconciliarse.
  • La intención de sentarse en la mesa, es poder hablar de cómo se sienten y expresarse respetando los turnos de conversación con la ayuda del reloj. Por lo que el niño que tiene el turno de hablar, deberá tener el objeto que sirve como símbolo de paz y pasarlo una vez que termine.
  • No debemos caer en juicios, ni tomar bandos… Recuerda que actúas como mediador para ayudarlos a enfocarse en expresar sus sentimientos y a buscar soluciones.
  • También puedes poner las normas de la mesa de la paz, como no gritar, no pegar, no interrumpir o lo que consideres necesario para obtener buenos resultados.

Con la aplicación de esta herramienta le enseñas a los niños a escuchar a los demás, a expresarse de manera asertiva, a superar barreras emocionales y seguramente a los adultos también les quedará una gran lección.

Mesa de la paz - Una herramienta eficaz para solucionar conflictos | María Montessori Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Mesa de la paz – Una herramienta eficaz para solucionar conflictos ] Escuela de padres por Ángel Sánchez @educa_aprende 

2 comentarios de “Mesa de la paz – Una herramienta para solucionar conflictos

  1. jorge dice:

    La mejor forma de resolver conflictos , es a través de una obra de alto impacto social como la de «Un dia con papa» (cuando gusten les mando el guiòn)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *