Tener buenas nociones en ortografía y vocabulario puede determinar nuestro futuro académico y profesional, pero también la calidad de nuestras relaciones interpersonales. A pesar de que se trata de especialidades básicas y obligatorias dentro de los programas de educación escolar no todas las personas pueden tener acceso a una educación de calidad o incluso, a pesar de tenerla, pueden experimentar una pérdida de soltura u olvidar algunas reglas y términos por falta de uso. En este tipo de circunstancias y teniendo en cuenta el contexto de digitalización en que hoy nos desenvolvemos, volver a recuperar estas capacidades y desarrollarlas se convierte resulta tremendamente sencillo.
En la red podemos acceder a una gran cantidad de recursos online gratuitos, como por ejemplo https://reglasortograficas.es/, que pueden ayudarnos a refrescar la memoria o, en caso de ser estudiantes, potenciar nuestros procesos de aprendizaje. ¿Estás buscando herramientas para lograrlo? A continuación te hablamos de algunas de las más útiles que están al alcance de tu mano. ¡Presta atención!
Aprende a escribir correctamente
Nuestra lengua se articula a partir de una cantidad relativamente amplia de normas. Conocerlas es un requisito imprescindible para poder utilizar bien las palabras tanto a nivel oral pero, sobre todo, a la hora de escribir. Algunas de las más importantes están orientadas a la acentuación correcta. Dentro de estas encontramos la formación de palabras atendiendo a su naturaleza (agudas, llanas o esdrújulas) pero también su composición y correcta pronunciación teniendo en cuenta la fusión de vocales (hiatos o diptongos). ¿Sabes diferenciar palabras agudas con y sin tilde? Si no tienes claro cuándo deben acentuarse algunas palabras y de qué forma debe hacerse, lo más aconsejable es que destines un período de tiempo a revisar las reglas de acentuación y comprenderlas. Aunque existen algunas excepciones, si dominas y recuerdas estas normas ortográficas podrás utilizar el lenguaje con mayor seguridad y de una forma adecuada.
Mejora tu léxico con diccionarios online
Si por algo se caracteriza nuestro idioma es por su riqueza. La RAE contiene un total de aproximadamente 100.000 palabras distintas. Obviamente, aquellas que se usan habitualmente en la vida cotidiana son bastantes menos pero reducir nuestros conocimientos a ellas de forma exclusiva no es recomendable. Conocer diferentes formas de designar el mismo concepto nos ayudará a ganar capacidades para comunicarnos en diferentes escenarios y adaptar nuestro estilo a las necesidades de cada contexto e interlocutor. Pero, ¿Cómo hacerlo?
En realidad existen varias formas de ampliar nuestro vocabulario. La más efectiva y recomendable es integrar hábitos de lectura en nuestra vida. Leer todo tipo de literatura puede abrirnos las puertas a nuevos conocimientos pero también a nuevas palabras. No obstante, para poder comprender con exactitud el significado de los nuevos términos que encontramos a nuestro alcance no hay una herramienta mejor que el clásico diccionario (aquí puedes echar un vistazo a los mejores diccionarios de español y aquí puedes ver una recopilación con los mejores diccionarios de sinónimos y antónimos).
Afortunadamente con la irrupción de las tecnologías, utilizarlo se torna mucho más sencillo e intuitivo. Además, no es necesario que adquiramos uno nuevo cada ciertos años para abarcar aquellas nuevas palabras que han sido aceptadas por la RAE en las ediciones actualizadas.
Un buen diccionario online puede ayudarnos a perfeccionar nuestras habilidades comunicativas y nuestra capacidad de comprensión. En la red puedes encontrar alternativas simples (es decir, formatos clásicos formados por listas de definiciones por orden alfabético) o diccionarios de antónimos y sinónimos. Estos últimos pueden ser una buena opción para aprender muchas palabras a partir de una.
¿Te gustaría desarrollar el hábito de la lectura? Si es así, ¡no te olvides de tener un diccionario a mano!