La figura de un mediador familiar en caso de divorcio

mediador familiar

Los divorcios conforman un trámite que, si bien depende de cada caso, suele tratarse de una experiencia complicada y dolorosa para ambas partes, en especial cuando hay hijos de por medio. Afortunadamente, existen numerosos profesionales con estudios obtenidos a través de un fp integración social online específicamente entrenados para ayudar a estas parejas que desean separarse a encontrar una solución que beneficie a ambas partes, conocidos como mediadores familiares.


Sobre los mediadores familiares

Un mediador familiar es el profesional que busca contribuir ante disputas familiares para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas, evitando de esta manera el proceso judicial. En lo referente a las separaciones y divorcios, tal y como ya habrás podido deducir, se puede contratar a un mediador profesional que pueda ayudar a encontrar condiciones de divorcio que sean satisfactorias para ambas partes.

Si bien el trabajo de estos mediadores familiares no suele resolver todas las dificultades que plantea un divorcio, sí que permite a los cónyuges comunicarse mejor para lograr un buen acuerdo para toda la familia. Se trata de una de las vías más ventajosas, rápidas y asequibles a las que se pueden optar, y con la que se consigue evitar la vía judicial en muchos casos. Es por ello que cada vez se usan más sus servicios a la hora de acordar los términos de un divorcio.


Los beneficios de contratar a un mediador familiar para la resolución del divorcio

La mediación familiar puede aplicarse a todo tipo de situaciones. Sin embargo, se hace especialmente relevante dentro del Derecho de Familia por los lazos que unen a las personas implicadas dentro de los procesos diferentes, así como por todo lo que se involucra en esta complicada situación. Con el fin de dejar clara la utilidad de los mediadores familiares en los procesos de divorcio, vamos a listarte a continuación algunos de los beneficios más importantes que pueden aprovechar las parejas en divorcio que deciden contratar a estos profesionales:

Mayor espíritu de colaboración

El mediador familiar fomentará desde el primer momento actitudes de colaboración, priorizándolas sobre aquellas que despierten confrontación en la pareja. Cabe tener en cuenta que los progenitores deben permanecer siempre del mismo lado: el de la familia. Es por ello que serán capaces de priorizar un interés compartido frente a los intereses personales.

Favorece la comunicación

Al evitar las confrontaciones, el mediador familiar ayuda a que los cónyuges se comuniquen mejor entre ellos, permitiendo así que cada parte pueda exponer sus pretensiones, establecer acuerdos mínimos y escuchar a la otra parte, además de intercambiar posiciones. De esta manera se fomenta el diálogo y se logran alcanzar soluciones consensuadas con las que ambos estarán de acuerdo.

Mayor capacidad de decisión

Tanto el padre como la madre tendrán la oportunidad de tomar sus propias decisiones respecto al porvenir de sus hijos, impidiendo así que terceros puedan hacerlo en su lugar. El acuerdo es aquel que alcanzan los cónyuges, y la búsqueda deberán hacerla ambos progenitores de manera conjunta.

Fomenta las reconciliaciones

La actuación del mediador familiar permitirá que los cónyuges afronten sus antiguos problemas con nuevas soluciones, encontrando para ello zonas de consenso que, en el futuro, les ayuden a encontrar respuestas en común con los que resolver los problemas que puedan acontecerse tras la ruptura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *