Todo padres sabe que un bebé, conforme va creciendo sanamente, necesita ejercitarse para fortalecer su motricidad gruesa pero también como un entrenamiento cognitivo y sensorial que facilite un desarrollo sano.
Hace algunos años atrás, los padres no contaban con esta gran ayuda: Las mantas para bebés. Estos gimnasios de bebés favorecen considerablemente el crecimiento de los pequeños desde los 4 o 5 meses hasta los 2 o 3 años.
Pero, ¿Cuáles son los beneficios que se pueden lograr con una manta-gimnasio para bebés? ¿Este tipo de actividad es beneficiosa para todo niño/a o bien existen excepciones?
A continuación daremos respuesta a estas y otras interrogantes que todo padre y madre tiene al respecto.
¿Por qué una manta para bebé?
Hace algunas décadas atrás, los padres de niños pequeños colocaban al niño en un corralito, cuna o cochecito de paseo. De esta forma el niño pasaba (en el mejor de los casos) entre estos tres lugares.
Con el paso de los años y de investigación en estimulación temprana, se pudo saber que los bebés necesitan la mayor cantidad de movimiento posible, siempre que esto se pueda hacer de forma segura. Es decir, evitando golpes, caídas, etc.
Así surgieron las mantas de estimulación o gimnasios para bebés, puesto que le permiten a los niños la libertad necesaria para que exploren a su alrededor.
Ventajas de las mantas para bebés
A continuación os dejamos 8 beneficios que suponen las mantas de bebés en los niños y niñas:
1- Desarrollo de la musculatura
Esta postura permite libertad y comodidad a la vez que fomenta el libre movimiento seguro de los bebés que comienzan a girar sobre sí mismos, se sientan y posteriormente gatean.
2- Favorece el crecimiento cognitivo
Al estar rodeado de texturas, colores y en algunos casos sonidos diferentes le produce al bebé un estímulo constante de información que ayuda en su crecimiento mental.
3- Es un estímulo multi-sensorial
Por lo antes dicho, este tipo de gimnasios permite que los niños sientan texturas, sonidos y formas de forma tal que enriquece y acelera su desarrollo.
4- Ayuda a que los bebés realicen ejercicio
Por la misma postura que ellos deben tomar, les permite ejercitarse sin peligro de caerse o lastimarse
5- Promueve su creatividad
Debido a que este tipo de ejercicio es cognitivo, sensorial y físico estimula la imaginación y la creatividad a corta edad.
6- Sirve como tranquilizador
Muchos padres usan esta manta cuando los bebés están inquietos o ansiosos.
7- Fomenta el gateo
Por la misma estructura de la manta estimula el gateo en los niños a partir de los 6 u 8 meses.
8- Fortalece el equilibro y la estabilidad del bebé
Uno de los hitos del desarrollo que los bebés deben lograr es el control cefálico (postura correcta de la cabeza sin balanceo hacia atrás o los lados) y posteriormente la estabilidad al sentarse. Esta manta permite que los niños ganen fuerza en la columna vertebral sin que se sobre-exija su musculatura.
Se entretienen mucho con ellas, los colores muy llamativos les llama mucho la atención.