«El mal humor en los niños» Cómo ayudarles a combatir su mal genio

mal genio, mal humor

Cuando hablamos de niños, asociamos niños a la palabra felicidad, niños felices, sin embargo esto no siempre es así, hay niños que durante una etapa de su vida viven en un estado constante de mal humor, según expertos consultados, esta etapa de la vida es llamada «la etapa de negación» cuya causa en muchas ocasiones tiene relación al ambiente familiar o social.

Recuerda que los niños son una esponja de emociones y reflejan en sus estado de animo lo que les ocurre a su alrededor.

En este artículo trataremos de enseñarte las causas de este mal humor y algunos consejos para mejorar este estado de negación en los niños.


Causas de mal humor en los niños

El mal humor en nuestros pequeños siempre vienen vinculadas a causas psicológicas, físicas, familiares, ya que el entorno en donde se desenvuelve será crucial para un desarrollo emocional sano.

Ahora bien, todo dependerá de la edad porque en cada etapa cambian sus prioridades.

De 0 a 1 año de edad: 

  • Alimentación: si el niño tiene hambre la única manera que encontrará de hacerlo saber será por el mal humor. 
  • Cuidados básicos: los bebés de esta edad suelen avisar cuando hacen sus necesidades mediante el enojo. 
  • Sueño: cuando está cansado y no puede conciliar el sueño. 
  • Atención ante sus demandas
  • Afectividad: es necesario que el bebé se sienta querido. 

De 1 a 6 años de edad: 

  • Timidez: cuando es un niño tímido o por el contrario le da miedo desenvolverse con otras personas, comienzan a sentir frustración, ansiedad o estrés, lo que genera el mal humor.
  • Ansiedad o fobias
  • Manías: va relacionado con los que quieren y no pueden tener al momento. 
  • Adaptación al colegio: Le cuesta mucho adaptarse al colegio. 
  • Tristezas por separación: pueden ser rupturas de padres o mudanzas ya que lo están separando del ambiente que acostumbra a estar. 
  • Miedo o terrores nocturnos, miedo a dormir solo. 

De 7 a 11 años: 

  • Trastorno de fobias, pánico o ansiedad: recuerde que estos trastornos puede ocurrir por situaciones que se generan dentro de la casa.
  • Comportamiento agresivo con su alrededor: existe el enojo momentáneo o el comportamiento agresivo constante. 
  • Dificultades para adaptarse con su entorno: ejemplo, con sus amigos del colegio, vecinos o familiares de su edad.
  • Acoso: El niño está siendo acosado.

Ya conoces algunas causas por las que los expertos consideran que un niño puede presentar cuadros continuos de mal humor, a continuación te proponemos algunos consejos eficaces para tratar de reconducir esta situación.


Consejos para solucionar el mal humor del niño

La psicología infantil se ha encargado de dar ciertos consejos que puedes colocar en práctica, para comenzar a cambiar el mal humor en el niño. 

  • Comienza por dar ejemplo, los niños comienzan a crear su personalidad dependiendo de sus vivencias. Si el niño ve agresión, violencia o malas palabras en casa muy rápido aprenderá ese lenguaje o actitudes.
  • Fomenta la practica del deporte, fundamentalmente al aire libre. Esto le ayudará sin duda a liberar energías y canalizar mejor sus emociones. Expertos afirman que muchas veces el enojo proviene de las energías acumuladas.
  • Desarrolla una autoestima sana, un niño con autoestima elevada crea una seguridad en si mismo que seguro mejorará su estado de ánimo y hará disminuir su mal humor.
  • Sobreprotección: Evita la sobreprotección en los niños, un niño que consigue todo lo que quiere sin esfuerzo, sacará su mal humor cuando no lo consiga a la primera. Enséñale a dominar la frustración.  
  • Muéstrale continuamente afecto: Si el niño se siente querido, será un niño feliz, su estado emocional es básico para el control del mal genio.
  • Escúchale. Un niño que siente que lo escuchas y lo comprendes aumentará su confianza en sí mimo y en tí logrando calmar en muchas ocasiones su estado de irá y ansiedad.

 

Finalmente recuerda que mantener la calma y esperar a que la rabieta o estos estados de mal humor pasen mostrando comprensión y afecto al niño evitando dañar su autoestima y estado emocional.


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ «El mal humor en los niños» Cómo ayudarles a combatir su mal genio ] Escuela de padres @educa_aprende 

Un comentario de “«El mal humor en los niños» Cómo ayudarles a combatir su mal genio

  1. Juan Carlos Arias dice:

    Hola soy Juan Carlos: mi nieto de 9 años vive con nosotros,(mi sra y yo) desde los 3 años. Y si se enoja especialmente cuando se le dice no, para lo que sea, el quiere ser escuchado e interrumpe lo que este haciendo otros; ahora cuando esta con la computadora, no existe, silencio total no tiene hambre,frio . nada. hasta que lo sacamos de ahí. Es cariñoso, repite mucho que nos quiere. Antes era peor, va mejorando. muchas gracias y saludos.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *