En numerosas ocasiones no sabemos cómo reaccionar ante el mal comportamiento de los niños. No siempre es sencillo saber cómo podemos mejorar su comportamiento, intentamos hacerlo pero las conductas inapropiadas no cesan. Pudiendo llegar a convertirse en un problema de difícil solución.
Es importante conocer las características de los pequeños y comprender los factores que determinan su conducta, para poder hacer frente al mal comportamiento del niño.
Por qué los niños se portan mal. ¿Qué se esconde detrás del mal comportamiento del niño?
Los niños tienen unas necesidades emocionales, que al igual que ocurre con los adultos, pueden provocar malestar emocional. En estas situaciones buscan alguna vía de escape a ese malestar, una manera de cubrir la necesidad y apaciguar el malestar. Existen determinadas necesidades que hacen que el niño se porte mal. Veamos cuales son las necesidades que subyacen al mal comportamiento del niño.
- Necesidad de ser considerado. En muchas ocasiones el mal comportamiento del niño se debe a su necesidad de ser considerado, a su necesidad de atención. Esta necesidad provoca llamadas de atención y para ello todo el valido. Es preferible ser considerados con una regañina que no ser considerados, y de este modo notan la atención de los adultos.
- Necesidad de mitigar algún dolor o malestar emocional: falta de atención, una palabra que haya dañado al pequeño, acontecimiento desagradable, etc… En estos casos el pequeño busca una venganza, (te hago sentir mal para que sepas como me siento yo).
- Necesidad de reafirmar su yo. En estos casos el mal comportamiento del niño obedece a una manera de demostrarse su autonomía y propia identidad.
- Necesidades físicas o biológicas. En estos casos hablamos de mal comportamiento cuando el niño tiene sueño, cuando esta hambriento cansado, etc.
Consejos para actuar ante el mal comportamiento de los niños
- Indaga la causa del mal comportamiento del niño y actúa directamente sobre la misma cubriendo esa necesidad. De este modo poco a poco irán reduciéndose sus malas conductas.
- Mantén la calma y evita los castigos. Al castigar al niño estamos cubriendo su necesidad de atención y sin darnos cuenta reforzamos el mal comportamiento del niño.
- Establece normas claras y bien definidas. Es importante que el niño sepa y comprenda que es lo que puede y no puede hacer. Si además estas normas son elaboradas de manera consensuada con el pequeño, conseguiremos que se implique más a fondo con ellas y que se comprometa, mejorando así el mal comportamiento de los niños.
- Utiliza los refuerzos positivos cuando el niño haga la conducta deseada. Solemos atender el mal comportamiento del niño, pero son muchas las ocasiones en las que pasamos desapercibido su buen comportamiento.
- Evita prestar atención al mal comportamiento del niño. Mantén la calma, y no prestes atención, cuando el niño no consiga solventar su necesidad o malestar emocional con una mala conducta, se dará por vencido y buscará otras alternativas. Presta atención a la conducta deseada cuando se produzca.
- Aplica la educación emocional. Es muy importante ayudar al niño a reconocer sus emociones y expresarlas de un modo adecuado.
Por qué los niños se portan mal. ¿Qué se esconde detrás del mal comportamiento del niño? Clic para tuitear