Los mejores juguetes para el recién nacido

El nacimiento de un bebé es motivo de alegría e ilusión, y también de muchas dudas. Entre ellas las familias a menudo se cuestionan como pueden estimular a su bebé, si deben jugar con él o no, si es capaz de jugar, etc. No es fácil comprar un juguete para un niño y menos aún para un recién nacido. La mayoría de los juguetes pueden parecernos muy sofisticados para un neonato o demasiado sencillos.


¿Qué esperamos de un juguete para nuestro recién nacido?

Cuando buscamos un juguete para el recién nacido buscamos algo original y que cumpla funciones y tenga unas características determinadas:

  • Qué sea un juguete educativo.
  • Qué estimule su desarrollo y potencie sus habilidades y capacidades.
  • Qué le entretenga y sea atractivo para el bebé.
  • Qué sean adecuados para su edad.
  • Qué no sean peligrosos para el bebé.

Por suerte existen muchos juguetes educativos que cumplen estas características y que pueden sernos de gran utilidad para estimular a nuestro bebé y potenciar su desarrollo.


¿Cómo es el recién nacido?¿Cuáles son sus necesidades?

Durante las primeras semanas de vida, el bebé no ha desarrollado del todo su sentido de la vista, ni tampoco será capaz de moverse de manera autónoma, sin embargo si será capaz de escuchar sonidos y de sentir a través de las caricias. El pensamiento del bebé se caracteriza por ser un pensamiento de tipo sensoriomotor, es decir aún no es un verdadero pensamiento, sino una manera de explorar el mundo a través de los sentidos y la motricidad.

Por lo tanto lo que el bebé necesita durante los primeros meses de vida, serán juegos y juguetes que estimulen y favorezcan el desarrollo de la vista y el desarrollo psicomotor. Además le resultaran atractivos aquellos juguetes y juegos que tengan sonidos agradables o relajantes y que sean agradables al tacto o supongan una caricia o contacto con los seres queridos. Con estas premisas seguro que se nos ocurren muchos juegos y juguetes.


Los mejores juguetes para el recién nacido

Características de los mejores juguetes

Las características que tienen que tener los juguetes son las siguientes:

  • Colores brillantes y llamativos, que estimulen su vista.
  • Juguetes que emitan sonidos o música.
  • Juguetes atractivo al tacto, suaves o con diferentes texturas.
  • Que tengan poco peso y no supongan una estimulación demasiado complicada.
  • Juguetes sencillos.

Cómo ejemplo de algunos juguetes ideales para el recién nacido

  • Son juguetes vistosos y que emiten un sonido que llama la atención del bebé, además tiene las dimensiones ideales para que pueda ser manipulado por el bebé. Servirá para entretenerle y para estimularle.
  • Los bebés se llevan todo a la boca, experimentan y conocen tocando y mordiendo cosas. Los mordedores suelen ser vistosos y manipulables con facilidad.
  • Juguetes para la cuna. El bebé duerme muchas horas al día, y estará muchas horas en la cuna. Los juguetes que cuelgan de la cuna serán un gran entretenimiento para ellos.
  • Juguetes sensoriales y Libros blanditos para bebés. Estos juguetes con colores, diferentes texturas y sonidos, son ideales para la manipulación y experimentación.
  • Juguetes para gimnasia de bebés. Son mantitas de gimnasia o similares, que sirven para estimular el desarrollo psicomotor y además tienen colores vistosos, diferentes sonidos y texturas, lo que los convierten en una alternativa ideal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *