¿Sabes las Consecuencias de una mala educación en niños? ✅➤ Conoce los 10 Errores que tienes que evitar en la educación de tus hijos.
Educar a un niño no es fácil, puede convertirse en un complicado reto. Son muchos los interrogantes que nos podemos plantear y miles las dudas que nos abruman. Intentamos no equivocarnos y darles todo para que sean felices y tengan un desarrollo sano.
Aun así, es normal cometer algunos errores. Conocer cuáles son los errores más perjudiciales para la educación de nuestros niños y niñas, nos serán de gran ayuda para evitarlos y prevenir consecuencias negativas.
Consecuencias de una mala educación
La educación perfecta no es posible, somos personas y como tales nos equivocaremos y cometeremos errores. No pasa nada si no somos perfectos, lo importante es aprender de los errores y tener en cuenta varios principios básicos a la hora de educar a nuestros niños y niñas.
Si evitamos algunos de los errores realmente graves, de los que muchas veces somos inconscientes, conseguiremos aportar una educación que potencie el desarrollo de los niños, les aporte principios y valores, y fomente su desarrollo emocional, social y personal.
Cuando no prestamos atención a algunos errores, nos encontramos con la mala educación, cuyas consecuencias son:
- 1️⃣️ Desobediencia e indisciplina.
- 2️⃣️ Niños y niñas con malestar emocional.
- 3️⃣️ Intolerancia a la frustración.
- 4️⃣️ Falta de respeto hacia los demás y hacia sí mismos.
- 5️⃣️ Malas conductas y problemas asociados a las mismas.
- 6️⃣️ Bajo rendimiento académico.
Los 10 Errores a evitar en la educación de nuestros niños y niñas
- No poner límites. Los niños necesitan límites, ya que les aportan seguridad y les permiten saber lo que pueden hacer y lo que se espera de ellos.
- Darles todo lo que quieren. Es contraproducente, crecerán continuamente frustrados ya que nunca verán satisfechos sus necesidades y deseos. Además no desarrollar su espíritu de sacrifico y su capacidad de esfuerzo.
- Hacer las cosas por ellos. Es muy importante que poco a poco los niños se encarguen de aquello que pueden hacer por sí mismos. Esto es fundamental para el desarrollo de su autoestima y para el desarrollo de la responsabilidad.
- Dejar de lado la educación emocional de los niños. Los pequeños aprenden a través de lo que sienten. Reconocer las propias emociones y ser capaces de desarrollar estrategias de autorregulación emocional es una habilidad fundamental.
- No permitirles desarrollar su autonomía. Cuando somos demasiado autoritarios con ellos, les hacemos inseguros y dependientes.
- La sobreprotección. Debemos proteger pero permitiendo su desarrollo.
- Las críticas, etiquetas y comparaciones sobre la propia persona. Es importante cambiar la manera de hablar y en lugar de criticar al niño, comenzar a criticar la conducta. Al criticar, comparar o etiquetar al niño/a, estamos creando un autoconcepto y, puede que, dañando su autoestima.
- No establecer hábitos y rutinas. Los niños viven en un mundo que desconocen y para ellos las rutinas les aporta seguridad, saben lo que va a pasar.
- No dedicarles tiempo de calidad. Dedicar todos los días un rato a disfrutar de nuestros niños es nuestra obligación y recompensa a nuestro día a día.
- No seguir unas pautas educativas comunes entre los diferentes educadores.
Los 10 errores más perjudiciales para la educación de nuestros hijos Clic para tuitear