La llegada de un hermanito ▷ Un cambio fundamental en la vida del niños

llegada de un hermanito

Cuando un nuevo bebé llega a la familia, es todo un acontecimiento que conlleva importantes cambios para todos y que conlleva muchas emociones. Para los adultos la llegada de un nuevo miembro a la familia es todo un acontecimiento, y para los bebés que no tienen los mismos recursos que un adulto también. La llegada de un hermanito es uno de los grandes retos a los que el bebé ha de enfrentarse y es importante ayudarle a ello.


La llegada de un hermanito

La llegada de un hermanito va a cambiar por completo la vida del bebé y es normal que aparezcan emociones que no comprenderá muy bien, pero que afecten a su conducta, a su relación con los papás y a la futura relación con el hermanito.

Cómo vive el bebé la llegada de un hermanito

Empecemos por comprender como vive el bebé la llegada de su hermanito. El bebé vive en un mundo en el que todo gira a su alrededor, lo cual está muy acorde con su pensamiento egocéntrico. Su pensamiento y su mundo coinciden, el papá y la mamá están para él para atender sus necesidades, su espacio en casa es solo suyo, los juguetes están para él, incluso los otros adultos o familiares suelen girar a su alrededor. Al menos, desde la visión del mundo que tiene el bebé.

La llegada de un hermanito, se convierte en una amenaza que cambia todo eso. El bebé no razona esto de manera consciente, recordemos que en un primer momento su pensamiento es sensorial, pero experimenta sensaciones positivas y/o negativas en relación a este importante cambio.

  • El bebé se percibe a veces desplazado. No lo piensa, ni razona, pero en ocasiones en lugar de hablar de él o de atenderle, las conversaciones de sus padres y otros adultos giraran en torno al nuevo bebé.
  • Empieza a notar cambios. A menudo cuando esperamos un bebé, empezamos a cambiar estilos de crianza y a fomentar el desarrollo de la autonomía de los hermanos mayores. Esto no es malo, pero será vivido como un cambio.
  • El bebé también empieza a ver otras señales que le indican que no es el centro, aparecen nuevos juguetes para el nuevo bebé, ropa, se prepara una cuna y a veces, también una habitación, etc.
  • Todos estos cambios hacen que el bebé experimente tensión e incertidumbre por el cambio, miedo por perder las atenciones de sus padres y por dejar de tener un lugar central, etc. que puede verse reflejado en conductas destinadas a llamar la atención, regresiones, etc.

Cómo podemos preparar al bebé para la llegada de un nuevo hermanito

  • Es importante que sepa lo que va a pasar. Adaptándonos a su lenguaje y su capacidad de comprensión le explicaremos poco a poco lo que va a pasar.
  • Respeta su espacio y déjale su tiempo de atención.
  • Sé paciente con el pequeño, recuerda que tiene que adaptarse y que es normal que tenga miedos.
  • No cambies tu trato y atención con el bebé, recuerda que para ellos es importante mantener su papel. Sigue dedicándole tiempo, y activa su papel de hermano mayor, les gustará sentir que son los mayores.
  • Explícale que será algo bueno, que tendrá alguien con quien jugar, y que todos juntos serán una familia.
Cómo podemos preparar al bebé para la llegada de un nuevo hermanito Clic para tuitear

© 2018 La llegada de un hermanito Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *