Qué es la ley de desapego y sus beneficios

ley del desapego

Aunque suene como la última moda para mejorar el estilo de vida, en realidad la Ley de Desapego tiene siglos de antigüedad.

Con la mayoría de cosas en nuestra vida nos enfrentaremos a dos opciones: apegarnos a ellas o desapegarnos, aunque el apego suena mejor para la mayoría de los casos, en realidad no lo es.

A todo esto, te estarás preguntando: ¿Qué es la Ley del Desapego? y ¿Cómo puedo usarla? Por lo general si tenemos la sensación de que nuestra forma de hacer las cosas funciona medianamente bien, no estaremos dispuestos a cambiarla.


¿Qué es la Ley del Desapego?

Explicado brevemente, la Ley del Desapego significa renunciar a tu necesidad de controlar las situaciones, los resultados e incluso a otras personas. Aceptar la incertidumbre como parte de la vida y llegar a considerarla como tu camino a la libertad. Es una práctica que se encuentra en varias religiones diferentes, como el jainismo, el taoísmo y el budismo.

Con la Ley del Desapego, estás libre de la necesidad de que las cosas sean de cierta manera. Pones tu confianza en que el destino, el Universo o un poder superior hará llegar a ti lo que deseas en el momento correcto y de la manera adecuada.

Al abrazar la Ley del Desapego, comprenderás que no puedes controlar nada lo que te librará de la necesidad de controlarlo todo.

Siendo razonables, si hay algo que podemos controlar hasta cierto punto, somos nosotros mismo y nuestras reacciones, incluso esto, con algún grado de dificultad que varía de un sujeto a otro.

¿Cómo cambia la vida la Ley del Desapego?

¿Me convierte la Ley de Desapego en una persona pasiva? De ninguna manera. Podemos tener metas y objetivos en la vida y trabajar por ellos, pero siempre con la mente abierta a nuevas oportunidades o a nuevas maneras en que esos objetivos pueden materializarse en nuestra vida, sin forzar los caminos que nosotros nos planteamos.

La seguridad que proviene del control depende de que invirtamos toda nuestra energía en que las cosas sean como nosotros necesitamos y en el tiempo que deseamos, lo cual no es posible en un mundo donde están pasando cosas que nadie esperaba y trastornando todas nuestras expectativas. El caos y el control, es lo que prevalece en el mundo, provocando que, si tu seguridad depende de este último, te sentirás descolocado y perdido.

En este momento de caos pareciera ser que la prioridad es recuperar la normalidad y para esto nos hemos convencido de que la forma de lograrlo es estableciendo más normas y reglas y de esta manera forzar a que la realidad sea la ilusión de control en la que vivimos antes.

amor desprendido


La Ley del Desapego + Relaciones

El verdadero amor se manifiesta en la Ley del Desapego porque renunciamos a manipular o coaccionar a que las personas se acomoden a nuestro gusto o necesidad, por el contrario, alentamos a que sea la persona que debe ser y no la que nosotros deseamos.

Este concepto será difícil de comprender para las personas que están en relaciones codependientes porque cuando están unidas a otras personas, ya sea en una relación platónica o romántica, su identidad depende de la otra persona.

Su estado mental y emocional depende de la naturaleza de su relación. Sienten la necesidad de que su pareja actúe o se vea de cierta manera para sentirse bien con ellos mismos.

Cuando aplicamos la Ley de Desapego a nuestra relación asumimos la responsabilidad por lo único sobre lo que tenemos algún grado de control: nosotros mismos, y al permitir que nuestra pareja haga lo mismo, estaremos practicando el amor desapegado.

¿Cómo practicar el amor desprendido?

Para practicar la Ley de Desapego en el amor, es necesario hacer un propósito consiente, para lo cual debemos tener claras algunas actitudes y conductas. He aquí algunos ejemplos:

  • Espere a que la otra persona le pida su opinión antes de dar consejos.
  • Establecer límites deja clara a la otra persona cómo debe tratarlo.
  • No es tu responsabilidad arreglar la vida de la otra persona, debes dejar que sufra las consecuencias de sus actos sin intervenir.
  • Tus sentimientos y necesidades también son válidos, reconoce esto en tu relación.
  • Superar tus inseguridades y aceptarte tal como eres, es el primer paso para amarte a ti mismo. No puedes dar a otros lo que no tienes.
  • No es tu deber excusar el comportamiento de otros, sus actos, su responsabilidad.

También deja que las personas se sientan libres y auténticas cuando están contigo. ¿Alguna vez has estado cerca de alguien que sabes que te acepta tal como eres, sin adornos ni pretensiones? Sabes que no necesitas pretender ser quien no eres para gustarles. Cuando puedas poner en práctica el amor desapegado, ese es el tipo de paz que otros sentirán cuando estén contigo.

Qué es la ley de desapego y sus beneficios Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Qué es la ley de desapego y sus beneficios ] Escuela de padres @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *