¿Por qué es tan importante que lea poesía con mis hijos?

leer poesía

Todos sabemos que la literatura es uno de los pilares fundamentales que cualquier niño debe tener a su alcance para poder desarrollarse de una forma óptima tanto en su formación académica como en su progreso a nivel personal y emocional.

Sin embargo, lo que también tenemos claro es que, en muchas ocasiones, cuando hablamos de literatura, la mayoría de los padres suelen acudir a textos narrativos, novelas enfocadas a distintas edades o, en definitiva, cuentos y relatos escritos en prosa.

Y todo esto conlleva que los padres y docentes nos estamos olvidando de una parte de la literatura que puede ser muy interesante para nuestros niños y que les puede ayudar muchísimo como un recurso educativo y de entretenimiento: la poesía.

A menudo, solemos pensar que la poesía y las historias contadas en verso no gustarán a los más peques por su complejidad en cuanto a figuras retóricas; no obstante eso es totalmente erróneo ya que, además de encontrar un montón de literatura en forma de poesía que cualquier niño podría leer y entender, a día de hoy, contamos también con escritores especialistas en crear poesías infantiles totalmente enfocadas en los niños.

Un buen ejemplo de esto es la web de https://topfrases.net/poemas/ninos/, donde cualquier padre o profesor puede encontrar una estupenda fuente de inspiración para leer poemas cortos para niños que, estamos seguros, acabarán encantándoles.

Por todo esto, y como sabemos que muchos padres todavía no se atreven a trabajar con la poesía junto a sus hijos, en el día de hoy hemos querido resumir para vosotros cuáles son los principales beneficios que puede tener el que ofrezcamos la poesía como recurso literario a los más pequeños y como otra forma normal de leer diariamente.


Una alternativa diferente

La primera ventaja que tiene la poesía infantil es que les ofrece a los niños una forma nueva y muy distinta de consumir literatura. Aunque habrá muchos niños a los que no les guste leer, en la poesía podemos encontrar el recurso perfecto que los motive, debido a las grandes diferencias que son evidentes si la comparamos con la literatura en prosa.

A los niños puede parecerles una forma original de leer, mucho más liviana y entretenida, en la que, sin ir más lejos, pueden leer un poema en apenas un par de minutos. De esta forma, fomentaremos en ellos la búsqueda de lo diferente y los animaremos a que consuman otro tipo de lectura que puede ser mucho más divertida para ellos.


Los poemas y el hábito de lectura

A pesar de que el hábito de lectura es algo que se debe trabajar con los niños desde que son muy pequeños, lo cierto es que los poemas nos pueden ayudar, sobre todo, en esos momentos de rebeldía donde los niños no quieren seguir leyendo sus cuentos, por ejemplo, antes de dormir.

El hecho de acostumbrarlos a que lean poesía puede ser un recurso más dinámico, ya que los poemas suelen ser más cortos y, por lo tanto, puede darles menos pereza ponerse a leer si van a acabar antes.

Un estupendo recurso de diversión

Una de las ventajas que nos parecen más divertidas de enseñarles a los niños a leer poesía es que podemos animarlos a hacer con ella otras actividades complementarias como la interpretación. Podemos animar a los niños a que memoricen su poema preferido y lo dramaticen o interpreten, de forma que también verán una aplicación práctica y divertida de estar leyendo algo diferente a la prosa a la que están acostumbrados.

Así, además de potenciar su memoria, también se divertirán dando forma a algún personaje o haciendo estas interpretaciones delante de toda la familia.

Ampliando el léxico y desarrollando su lenguaje

Otro de los beneficios de la poesía es que, a menudo, utiliza estructuras lingüísticas más complejas y utiliza muchas figuras retóricas que se pueden adaptar a la comprensión de diferentes edades. De este modo, conseguimos que los niños desarrollen su lenguaje con más rapidez y facilidad, asumiendo nuevos conceptos y ampliando su vocabulario de una manera divertida y sin que prácticamente se den cuenta.

Potencia su vena artística 

La poesía es arte sin ninguna duda; ya sea simplemente leyéndola, dramatizándola o interpretándola podemos darle a nuestros hijos la posibilidad de trabajar en su vena más artística, dándoles la libertad para que analicen el significado de los poemas por ellos mismos.

Además, podemos explicarles algunas sencillas figuras retóricas para que ellos mismos puedan intentar descifrar cuál es el significado del poema, más allá del significado literal de las palabras que se utilicen.


La poesía y la música

La poesía y la música son dos artes muy relacionadas, que se pueden entrelazar fácilmente para hacer que los niños se lo pasen de maravilla entonando y aprendiendo el ritmo de sus propias canciones y poemas. Por este motivo, la poesía es un estupendo recurso que podemos utilizar para enseñarle los tiempos, el ritmo e, incluso, la entonación. 

Además, con esta técnica también potenciaremos su creatividad, ya que podemos animarlos a componer sus propias canciones a través de la escritura de poemas y la estructura de la entonación y el ritmo que después le quieran dar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *