Leer para saber. Las 10 Claves para conocer a través de la lectura

leer para saber

La lectura es una habilidad esencial para el desarrollo y el conocimiento, pero cuya adquisición no es sencilla. Leer para saber, conocer el mundo, acceder a datos, conocer personas, formas de ser y costumbres variadas. Leer es conocerse a uno mismo, desarrollar el pensamiento y el lenguaje.


Conocer a través de la lectura y conocerse a uno mismo

Leer nos permite conocer en múltiples sentidos. La lectura nos abre las puertas a conocimientos de diverso índole, y leer también nos permite imaginar y desarrollar nuestro pensamiento, y lo más fascinante leer nos ayuda a conocernos y conocer a los demás, a través de la lectura entramos en conexión con otros personajes ficticios y les dotamos de algo nuestro, nos identificamos con los personajes y nos entendemos mejor a nosotros mismos.


Leer para saber, comprender y conocer

Pero para poder conocer a través de la lectura es fundamental ir más allá del conocimiento de las diferentes letras y estructuras sintácticas y gramaticales y llegar a la comprensión de la lectura. Para conocer a través de la lectura es importante saber y poder comprender lo que se lee, dotar de sentido al conjunto de letras y palabras dentro de una frase, y dotar de significado a las frases y oraciones dentro de un texto. Saber identificar lo que nos dice el texto y lo que nos quiere decir.

La lectura es una habilidad humana, todos nacemos con la capacidad de aprender a leer, todos podemos desarrollar esa habilidad y desarrollarla al máximo.

Es fundamental desarrollar en los niños y niñas los procesos de lectura desde un primer momento, centrándonos a la hora del aprendizaje, en su esencia como elemento de conocimiento y de transmisor de información, más que en el sistema de signos, letras y estructuras.

El niño debe ir más allá de los signos que nos permiten leer e ir al mensaje al contenido, y no quedarse con la forma.


Aprendizaje de la lectura

Al aprender a leer, es necesario aprender las letras, conocer el sonido correspondiente a cada una y establecer las combinaciones necesarias para formar palabras. Pero es importante hacer hincapié desde un primer momento en la comprensión de significado. Es decir podemos enseñar al niño a identificar la secuencia de letras que sirven para pronunciar y escribir por ejemplo la palabra “pelota”, pero sí de forma simultanea no hacemos que asocie esas letras al objeto a la pelota en sí estamos empobreciendo la habilidad lectora. Es decir el niño debe aprender a establecer de forma simultánea la secuencia de letras o frases con el significado de lo que lee.


Las 10 claves para conocer a través de la lectura.

  1. Desde un primer momento procura asociar la lectura a un significado. Emplea palabras enteras en lugar de letras aisladas o sílabas, y apoya las palabras en imágenes que muestren el significado.
  2. Pídele al niño que lea y que te cuente sin mirar el texto, la frase o la palabra el significado de eso que ha leído.
  3. Busca temas de lectura de su interés, es más fácil que trate de comprender y que se interese por el significado cuando es algo que le interesa.
  4. Muéstrale como cambiando determinadas letras en una palabra, el significado cambia completamente (por ejemplo pétalo-pelota; maleta-maceta;…). Muéstrale también como cambiando el orden de unas mismas palabras en una oración, nos aporta mensajes diferentes.
  5. Pídele que con un mismo significado busque diferentes palabras que nos aporten ese significado (por ejemplo, pelota, balón, …) y más adelante que cambie frases para decir lo mismo de manera diferente. De este modo incidimos en el mensaje más que en la palabra o la frase.
  6. Cuando quiera saber algo, déjale que lo lea. Déjale un libro o búscalo en internet, comprenderá que para conocer es importante leer.
  7. Emplea la lectura en la vida cotidiana y enséñale como para saber muchas cosas nos dotamos de la lectura (por ejemplo, una receta para saber elaborar un plato de cocina, un libro de instrucciones para montar un juguete, un mensaje de texto para saber cómo se encuentra alguien, etc.).
  8. Despierta en ellos el gusto y el interés por la lectura desde un primer momento, léeles cuento y deja que miren las hojas del libro. Proporcionales libros para leer.
  9. Déjales su tiempo para comprender algo cuando lo leen.Pídeles que lo lean varias veces si es necesario. Empieza con pequeños textos, simples frases o párrafos y aumenta la extensión poco a poco.
  10. Sirve de ejemplo, lee a menudo y cuéntales lo que has leído. Despertaras su curiosidad y su interés y verán que tú para conocer las cosas te sirves de la lectura.

Leer para saber: Las 10 claves para conocer a través de la lectura. Clic para tuitear

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Leer para saber: Las 10 claves para conocer a través de la lectura ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *