Lectura eficaz ¿Por qué es tan importante?

lectura eficaz

Hablamos de la lectura eficaz y su importancia en las aulas. La lectura eficaz mejora la adquisición de vocabulario y la comprensión lectora. Comencemos…

La lectura es una forma muy amena y entretenida para poder educar a los niños, ya que a través de libros y cuentos se pueden desarrollar la imaginación y aprender sobre el mundo que los rodea. Además, tiene múltiples beneficios como: el desarrollo y la riqueza que le puede proporcionar a través de la lingüística y el vocabulario a los niños. 

Esta actividad forma parte fundamental de la educación de los infantes desde temprana edad, pues con ella aumentan su cultura y su agilidad mental. Sin duda, es primordial que exista una motivación de parte de los padres para que el niño pueda realizar actividades luego de su escuela en la que pueda reforzar la lectura.

Para los niños la lectura es sumamente importante y por ello se han creado diferentes técnicas y herramientas para poderlas hacer su enseñanza. Es por ello, que la lectura eficaz se emplea en las aulas para que realmente se aprovechen todos los beneficios de esta actividad educativa.


Lectura eficaz

Es aquí donde entra la lectura eficaz, que está directamente conectada con la adquisición de un vocabulario nuevo y la comprensión lectora. Esta técnica favorece mucho a la comprensión del contenido.

Uno de los objetivos principales de la lectura eficaz es que se fomente de manera muy específica las capacidades que intervienen con el acto de leer. Estas capacidades son:

  • La comprensión de la lectura.
  • La velocidad lectora.
  • La intuición.
  • La memoria.
  • La anticipación.
  • La habilidad visual.
  • La atención.

lectura infantil eficaz

Métodos de la lectura eficaz

La lectura eficaz recae en la necesidad de poder construir el sentido o significado de lo que se está leyendo. No solo aprender a leer por leer, es decir, que cada frase se comprenda y digiera correctamente para que la retroalimentación sea efectiva.

La clave de la práctica es darle una comprensión correcta y esta comprensión se puede lograr estableciendo ciertas indicaciones y estructuras que puedan ayudar a la percepción y desglose del texto.

La lectura en voz alta

Indiscutiblemente, esta práctica ayuda a enfatizar a través del habla la compresión que necesitamos. Se vuelve más real la lectura. Esto, más que todo, porque la mente de los pequeños puede fácilmente distraerse.

Leer en voz alta los mantiene más enfocados

  • Marcar las líneas más interesantes.
  • Repetir la lectura de los textos cortos varias veces.
  • Enfatizar las palabras claves.
  • Empezar con lecturas impresas.

Sintetizas los textos

  • Para ello es importante resumir el texto.
  • Responder preguntas.
  • localizar ideas principales.
  • Encontrar la relación antecedente.
  • Recomponer el texto.
  • Comparar los textos.
  • Transferir información.
  • Terminar el tema.
  • Proponer títulos.

Otras Ideas para fomentar la lectura eficaz en cada o en el aula

  • La elección del texto

Es muy motivador que el pequeño pueda seleccionar el libro.

La imposición del texto, sin consultar al niño, es un camino no recomendado, ya que no estimula la actividad a que sea divertida.

Es aconsejable que los padres propongan diferentes textos o libros que le pueda parecer interesante y que realmente tengan un contenido de valor para el más pequeño.

Es importante que la lectura se puede entender como un juego:

  • Libros ilustrados

Enseñar a leer con libros ilustrados, hasta de hecho existen libros con sonidos y creados especialmente para que lectura sea un viaje lleno de diversión.

Lo ideal es que estos cuentos o libros educativos presenten situaciones divertidas, esto hará que el niño quiera conocer la historia y por ende terminar de leerla.

  • Llevar la lectura a otros lugares

La lectura debe ser placentera. No dudes en, plantear un momento diferente para llevar a cabo una lectura en un lugar que sea mucho más acogedor.

Como, por ejemplo: un jardín, un lugar donde haya naturaleza y dónde existe una tranquilidad que sea singular. Hay que hacer todo lo posible para que la actividad no parezca una tarea obligada de rutina.

  • Usa tu creatividad como padre, de hecho, puedes idear algunos títeres que hagan el papel de alguno de los personajes cuando el niño lea.

Beneficios de la lectura en niños

  • El mundo que los rodea se construye en parte a través del lenguaje es por ello que con la lectura el pequeño va a aprender las estructuras y expresiones orales. Así como las escrita, de forma que pueda tener la capacidad de organizar pensamientos, ideas, sensaciones, sentimientos, ideas y transmitirla al mundo. 
  • El desarrollo de la memoria y la capacidad de análisis se puede mejorar y desarrollar a través de la lectura.
  • El pequeño va a desarrollar un gusto por conocer más sobre las cosas.
  • Se desarrollan las habilidades lingüísticas.

A llevar a cabo una lectura eficaz para poder acceder al conocimiento.

Tal como dice: Emilia Ferreiro: “Los niños -todos los niños-, se los aseguro, están dispuestos a la aventura del aprendizaje inteligente. Están hartos de ser tratados como infradotados o como adultos en miniatura. Son lo que son y tienen derecho a ser lo que son: seres cambiantes por naturaleza, porque aprender y cambiar es su modo de ser en el mundo”.

En conclusión, este aprendizaje que le va a dar el contenido de los textos va a ser una experiencia individual e intransferible; el cual le va a proporcionar una perspectiva de la vida.

Hablamos de la lectura eficaz y su importancia en las aulas. La lectura eficaz mejora la adquisición de vocabulario y la comprensión lectora Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Lectura eficaz y su importancia en el aula ] Escuela de padres  @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *