Lectura compartida o lectura coral

lectura compartida

La lectura compartida o lectura coral es uno de los recursos con los que podemos contar para despertar en los niños el amor por la literatura, esta es aplicada habitualmente en el ámbito educativo, aunque también es una excelente técnica para desarrollar en el hogar.

La lectura desde la infancia es muy importante, ya que ayuda a los niños a desarrollar su imaginación, mejora su vocabulario, nutre su riqueza lingüística, aprenden sobre el mundo que les rodea, potencia su cultura y aumenta su memoria y su concentración.

Por estos y otros motivos, es necesario tener muy en cuenta todas las ventajas de la lectura en los niños y aplicar todos los métodos, técnicas y estrategias, para que nuestros niños aprecien la lectura y la conviertan en un hábito de vida.

Ya que la lectura es un elemento de socialización y crecimiento en los niños, la lectura coral es una actividad que además de divertida, es un instrumento que también sirve para estrechar los lazos afectivos.

¿En qué consiste la lectura compartida o lectura coral?

La lectura compartida consiste en leer libros con los niños, con la intención de conseguir su mayor participación, al repetir, responder a preguntas y reforzar sus intervenciones.

Se le denomina lectura compartida, porque se necesita al menos de un adulto y un niño que compartan la lectura de un texto.

Esta es una técnica para animar a los jóvenes a la lectura, que podemos realizar tanto en familia como en la escuela y produce grandes beneficios en el desarrollo del lenguaje y el vocabulario de los niños.

La dinámica participativa de la lectura coral o compartida, es ideal para que los niños tengan una lectura fluida y es muy recomendable, para los estudiantes que tienen cierta timidez a la lectura.

lectura coral

“La lectura coral se realiza con un conjunto de integrantes donde todos participan”

Tipos de lectura compartida

Durante los ejercicios de lectura compartida, el profesor lee en voz alta dándoles a sus alumnos un modelo de fluidez lectora.

Existen 3 tipos de lectura compartida:

  1. La lectura dialógica.
  2. La lectura compartida interactiva.
  3. La lectura compartida tradicional o monológica.

La lectura dialógica:

Durante la lectura dialógica se hace un intercambio de roles, en el que el niño se convierte en el narrador y el adulto estimulará la participación del niño, prestándole atención y realizando preguntas sobre la lectura.

En el transcurrir de la lectura se harán preguntas frecuentes (¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué?) con la intención de generar diferentes respuestas.

La lectura compartida interactiva:

Esta es otra forma de lectura en voz alta, donde también se requiere de la participación activa del niño. Este tipo de lectura compartida consiste en “leer con el niño y no para el niño”.

El adulto usará una serie de estrategias antes, durante y después de la lectura, con la intención que el niño pueda responder a diferentes preguntas, explicaciones y que pueda señalar imágenes o palabras.

La lectura compartida monológica:

Este tipo de lectura coral o compartida, consiste leer cuentos a los niños  sin ningún tipo de interrupciones.

Muchas investigaciones indican que los niños aprenden más vocabulario, cuando les leemos y luego conversamos sobre lo que se ha leído.


Beneficios de la lectura coral o compartida en niños

La lectura compartida es un método que ha despertado mucho interés y de la cual se sabe que aporta muchos beneficios en los niños.

Entre los beneficios de la lectura coral en los niños, podemos mencionar los siguientes:

  • Participa en un proyecto de equipo.
  • Se evitan las comparaciones personales.
  • Ayuda a estimular valores como el liderazgo.
  • Permite descubrir nuevos e interesantes textos.
  • Cada alumno siente el acompañamiento de los demás.
  • El niño gana autoconfianza y seguridad para hablar en público.
  • Es un ejercicio que proporciona la experiencia del trabajo en equipo.
  • En el grupo hay un contexto ideal para adquirir una mayor experiencia práctica.
  • La lectura coral es enriquecedora con la participación de todos los ingredientes del equipo.

Beneficios lectura compartida


Conclusiones sobre la lectura coral

Por las características y beneficios que ofrece la lectura compartida o lectura coral, ayuda a crear grupos cohesionados, homogéneos y uniformes en clases.

Esto quiere decir, que si alguno de los estudiantes tiene un mayor nivel de dificultad para leer que otros, no sentirá que su dificultad es tan notoria al leer un texto en compañía de otras personas.

Este es un tipo de lectura de equipo que tiene una dinámica y una metodología que tiene un componente musical, ya que en ella se debe cuidar la entonación, la pronunciación, la musicalidad y el ritmo.

La lectura coral requiere de práctica, constancia y de ensayo, para que el grupo pueda unificar sus voces y para alcanzar ese objetivo, se necesita trabajar en equipo; mejorando la comprensión lectora, la fluidez verbal y la adquisición de nuevos conceptos.

La lectura compartida o lectura coral desarrolla el lenguaje y fomenta la imaginación en los niños 💯 #lectura #leer #educacion Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 9 Beneficios de la lectura coral] Escuela de padres @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *