Las mejores actividades para enseñar en casa

actividades para enseñar en casa

¿Te gustaría aprender actividades entretenidas para enseñar en casa? Vamos a explicaros la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros pequeños y que así las aprendas. ¡Seguro que te encantará!

La forma más fácil y efectiva que tienen los niños de aprender, de forma demostrada, es a través del juego. Con los juegos de niños que aprenderemos a continuación, ayudaremos a reforzar su concentración, captar información de forma rápida y ayudarles en su desarrollo.

Hay muchos juegos para practicar en casa como por ejemplo, juegos de mesa con la familia, (donde se pueden aprender palabras que no conocen), el parchís (donde hacen uso de los números para aprender a contar y a los niños les puede resultar un método sencillo de pasarlo bien y aprender a manejar el conteo, las sumas y  las restas).

La educación infantil está basada en juegos, porque en esta etapa, la capacidad de aprendizaje es mucho mayor, es una forma muy bonita de adquirir conocimientos y disfrutar en familia. Con ciertos métodos, podremos aprender a leer, escribir, comprender y resolver lo que nos dicen… etc.

En época de vacaciones escolares o cualquier otro momento donde no hay clases, como en  la época actual, que hay que permanecer en casa durante más tiempo, es importante tener alternativas que permitan a los padres tener más vínculos y además fomentar y favorecer el desarrollo sano de los niños.

Es muy importante aprender pasándolo bien. Pasar mucho tiempo en la casa puede crear a los niños aburrimiento e incluso estrés y ansiedad debido a la inactividad. Por eso, os daremos ideas a continuación sobre juegos y actividades para hacer con los pequeños en casa para llamar su atención y que sigan aprendiendo.


Actividades divertidas en casa para niños

Hay multitud de actividades y escojas la que escojas, será siempre buena, porque jugando es la manera natural y sencilla de ayudar en su desarrollo. Por ejemplo:

  • Representar una obra de teatro que les ayude a memorizar desde temprana edad. Escribirla y representarla en familia hace que memorice mucho y exteriorice sus sentimientos.
  • Jugar con un globo a que no toque el suelo dándole con las manos, los pies o la cabeza. Hacen uso de la coordinación y el movimiento y a su vez, realizan ejercicio físico que también es saludable.
  • Pintar. Colorear paisajes o sus personajes favoritos utilizando  los colores o  mezclándolos ente sí , aprenden como surgen otros colores y su imaginación.
  • Tener dos imágenes con diferencias para que las encuentren. Mejora su atención y la fijación de algo en particular.
  • Juegos de mesa familiares. Aquí aprenden a compartir y expresar sus emociones con total libertad.

Juegos y actividades educativas para hacer con niños en casa

Ya sabemos que cuando nos gusta algo que hacemos, utilizamos más nuestra capacidad de concentración y comprensión, por eso es tan importante jugar con ellos.

Algunos ejemplos de juegos que a los niños pueden resultarles de gran interés pueden ser:

  • Esconder un objeto y jugar a encontrarlo a través de un mapa con dibujos y pistas.
  • Dibujar una isla desierta y decir todo lo que se llevaría si tuviera que vivir en ella.
  • Memorizar un poema y recitar las palabras que más se repiten, desarrollando así su memoria y capacidad de exteriorizar.
  • Recortar fotos y letras haciendo historias con ellos, creando historias que más les guste.
  • Tocar instrumentos musicales siguiendo el ritmo de una canción, junto a un adulto que también siga el ritmo con otro instrumento.
  • Jugar a mímica de oficios, películas o de series en familia con imitaciones graciosas para que se lo pasen muy bien y se rían.
  • Jugar a escribir y decir una palabra que exprese lo que está haciendo el otro. Así aprenderá conceptos que ya conoce con un gesto o acto en particular.

Otras actividades para niños en casa

Realizar labores de la casa o hacer sus tareas son también actividades que los niños deben aprender para ser responsables, acciones como lavarse los dientes, no dejar los juguetes tirados por el suelo, hacer su cama… etc son tareas que pueden convertirse en juegos entretenidos si los hacemos en familia.

De esta forma inconsciente lograremos el esfuerzo por actividades para ellos rutinarias y poco agradables se conviertan en una tarea entretenida que fomente su responsabilidad.

Las mejores actividades para enseñar en casa a los niños Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Las mejores actividades para enseñar en casa ] Escuela de padres @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *