Compartir tu infancia con una mascota es una de las mejores experiencias que se puede tener. Un animal cuidadosamente y conscientemente escogido puede proporcionarte a ti y a toda tu familia años de puro amor incondicional. Pero también de aprendizaje para nuestros pequeños, pues tendrás la oportunidad de enseñarle a cumplir con sus responsabilidades.
Con este post tendrás la oportunidad de obtener toda la información que necesitas tener en consideración a la hora de adopta un nuevo miembro para tu familia:
Índice de contenido
Las mascotas y los niños
Perros
En primer lugar, hablaremos la opción más clásica, el perro. Estos animales son la traducción perfecta del amor y el cariño, pues son más dependientes que por ejemplo los gatos. Pero escoger la raza de perro adecuada no es algo que se debe hacer a la ligera. Hay que tener en cuenta el espacio de la casa y que razas son más amigables, aunque más que la raza lo importante es una buena educación.
De esta manera, tienes que tener claro que cualquier raza requiere tiempo y compromiso, pues tendrás que sacar a pasear a tu perro, así como llevarlo al veterinario regularmente. Las razas que son consideradas las más amigables son los labradores, golden retrievers, bulldogs, beagle, bóxer, schnauzer autraliano, shih tzu, boston terrier, west highland terrier blanco y pastor ovejero australiano.
Gatos
Los gatitos son unos de los animales preferidos por los niños. La gran ventaja de los gatos es que son más independientes que los perros, pero no menos comprometidos. Sin embargo, como los perros requieren visitas constantes al veterinario.
Los gatos son una mejor opción que los perros cuando se vive en lugares con espacio limitado. Las mejores razas para los niños son: el Abisinio, pues son considerados muy sociables; siamés, es una de las razas más inteligentes y son muy afectuosos, el americano con pelo corto, se lleva bien con perros; el brúmese, gatos cariñosos y dulces; el azul ruso, tímidos, tranquilos y cariños; y el gato de birmania, una especie agradable y más despreocupada.
Roedores
Mamíferos pequeños como los hámsteres, cobayas, jerbos y conejos son un poco más fáciles de educar. La mayoría puede subsistir en un espacio más limitado y requiere una atención más elemental. Un importante factor a saber es que, con los hámsteres, si se desea tener más que un lo mejor es que sean del mismo sexo.
La convivencia constante y agradable promueve la amistad, pero como buenos roedores es posible sufrir pequeñas mordeduras si se sienten amenazados, especialmente los hámsteres. Las cobayas son excelentes animales para los niños.
Pájaros
Cuidar de un pájaro es más complicado que tener una tortuga, pero son excelente mascotas. Entre las diferentes especies de pájaros, podemos encontrar pájaros altamente inteligentes mientras que otros pueden ser extremamente sociables. Sin embrago, algo importante a tener en cuenta es que estos animalitos requieren manutención y atención diaria y frecuente.
Ya que existe una gran variedad, al adoptar tu primer pájaro, hay que tener en cuenta que a lo mejor un periquito o un canario puede ser la mejor opción para que un niño aprenda la responsabilidad de cuidar un ser vivo. Pájaros como loros y cacatúas también son buenas opciones, pero requieren mucha más atención que las especies mencionadas anteriormente. Una cosa que también se tiene que ponderar son las condiciones de tu hogar, pues no es conveniente mantenerlos en lugares muy pequeños.
Reptiles
Esta es una opción menos obvia, pues nuestros amigos de sangre fría no tienen la buena fama de los suaves y peludos mamíferos. Pero hay que admitir que tienen sus ventajas y en el mundo hay muchos admiradores de reptiles.
Una de las ventajas de estos animales es que no son alérgenos, sin embrago, los pediatras recomiendan evitar estos animales si hay en casa menores de cinco años, pues pueden ser transmisores de salmonela. Por eso, si adopta una tortuga asegúrate de que todos se laven bien las manos después de manipular al animal, evita lavar el recipiente del animal en la cocina, desinfectar las superficies por las que se pasee el reptil y no dejar que circule libremente por la cocina o por otras zonas de la casa.
Espero que te haya gustado el post sobre los animales y los niños. Acuérdate siempre de adoptar antes de comprar ya que hay muchos animalitos en busca de un hogar, y te aseguro que te estarán eternamente agradecidos.
Perdón? Pajaros? Reptiles? NO SON ANIMALES DOMESTICOS…no se quien escribio esta nota pero debería haberse informado. En muchos países esta prohibido comercializar estos animales, es ilegal y es perjudicial para el animal….los pájaros libre, no es jaulas.