Las cuatro fases del proceso creativo

proceso creativo

El proceso creativo es el alma de todo trabajo, desde de los principios de la humanidad los procesos de creatividad han sido la base para las grandes ideas, proyectos y obras. Fue el profesor y teórico en ciencias políticas y en relaciones internacionales Graham Wallas, quien consideró en su modelo sobre el proceso creativo, que la creatividad es la que hace posible que las personas se adapten con celeridad a los entornos cambiantes.


¿Qué es el proceso creativo?

El concepto de proceso creativo, también es conocido como el proceso de generación de ideas y también es llamado fase divergente.

Este proceso es muy conocido en diferentes áreas como las artes gráficas y el diseño, sin embargo, también es manejado en otras áreas. Generalmente tiene objetivos o metas concretas, en donde se usan diferentes herramientas para cumplir con ellas.

Para esta nueva entrega, hemos preparado un análisis de las etapas o fases que componen el proceso creativo y cómo podemos adaptarlo a cada uno de nuestros ámbitos.


Fases del proceso creativo

El modelo del proceso creativo propuesto por Graham Wallas en 1858ha sido el más aceptado, describiendo en su tesis que el proceso creativo tiene cuatro fases.

  1. La preparación
  2. La incubación
  3. La iluminación
  4. La verificación

Preparación

La etapa o fase de la preparación supone que cuanta más información se obtenga sobre un objetivo que se desee cumplir, mejor será el resultado.

Por ejemplo: Se necesita crear una imagen publicitaria para una marca de calzado juvenil.

En este caso, la preparación se basa en detectar las preferencias de los jóvenes, buscar cuales son las tendencias, es decir, indagar sobre toda la información que tenga que ver con el tema, para entender cómo influyen todas las circunstancias que son susceptibles para alcanzar tu objetivo.

Incubación

Durante este tiempo de incubación, el objetivo o proyecto debe ser observado desde lejos. En esta fase, nuestro cerebro comienza a observar la situación que se persigue con objetividad.

Esta fase es una parte imprescindible del proceso creativo y dando cabida a asociaciones libres, relaciones y conexiones espontáneas, relevantes, inesperadas y únicas.

Esto puede ocurrir, si le dedicamos tiempo a otros proyectos o incluso, si decidimos desconectarnos del proceso creativo del proyecto actual.

Iluminación

Durante la fase de iluminación, puede surgir alguna solución o una gran idea de forma repentina.

Encontrándonos en esta etapa del proceso creativo, las ideas comienzan a engranar y se logra materializar de manera entusiasta.

Estas ideas que nos parecen geniales son involuntarias e inesperadas y este resultado se considera el resultado de las fases anteriores.

Verificación

Esta es la última fase del proceso creativo según Wallas, en donde se analizan, comprueban y evalúan las ideas previas, con el objetivo de comprobar cómo funcionan y poder determinar si realmente soluciona el problema planteado inicialmente.

De esta manera podremos definir nuestro proyecto, pudiendo ponerlo en marcha y aplicar nuestros criterios de pensamiento crítico y analítico, los cuales nos permitirán llegar a nuestro objetivo.

etapas proceso creativo


Fases actuales del proceso creativo

Las 4 fases de Graham Wallas que describimos, posiblemente son las más conocidas, sin embargo en el proceso creativo cada cabeza es un mundo.

Suele suceder que cuando nos encontramos en nuestros procesos creativos, generalmente buscamos consejos, tendencias y opiniones de otras personas, con la intención deshacernos un mejor modelo de lo que será nuestra idea o producto.

El entorno digital en el proceso creativo

Para profundizar en el análisis y desarrollo de nuestros procesos creativos, podemos contar con recursos tecnológicos para realizar estas consultas de modo online, dándonos la oportunidad de evaluarlo una y otra vez antes de lanzarlo.

Además, el entorno digital nos permite lanzar nuestra idea, solución o producto directamente a nuestro público objetivo.

Otra ventaja que obtenemos al usar el entorno digital durante las etapas de los procesos creativos, es la posibilidad de obtener feedback de manera directa y rápida, por parte de muchas personas ya la vez, nos permite darle un mejor perfil a nuestros proyectos.


Características básicas del pensamiento creativo

Desarrollar nuestro proceso creativo no solo necesitará utilizar técnicas ingeniosas, sino también deberá incidir sobre ciertos aspectos del pensamiento.

Más recientemente, autores como Guilford (1978) y Crespín Pincay (2015), nos sugieren que se deben tomar en consideración 4 características básicas del pensamiento creativo:

  • La fluidez: La fluidez se manifiesta en el momento en donde podemos tener más de una idea o respuesta a un problema, utilizando el pensamiento divergente.
  • La flexibilidad: Es cuando manejamos varias alternativas en diferentes campos o categorías de respuesta.
  • La originalidad: Seguramente el aspecto más característico de la creatividad es la originalidad, la cual implica generar ideas que a nadie había visualizado, pudiendo observar las situaciones o problemas de manera diferente.
  • La elaboración: Consiste en añadir elementos o detalles a ideas que ya existen al modificar alguno de sus atributos.
  • Redefinición: Redefinirse, es la capacidad de buscar solución esa un problema desde diferentes perspectivas.
  • Análisis: Se refiere a nuestra capacidad de examinar detalladamente una cosa o situación, pudiendo considerar por separado cada una de sus partes, para conocer sus características o cualidades y poder llegar a una conclusión.
  • Síntesis: Finalmente, en la síntesis combinamos varios elementos para formar un todo.

También te puede interesar: Los juegos de fantasía mejoran la creatividad de los niños

Las cuatro fases del proceso creativo que te permiten mejorar tu productividad Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Las cuatro fases del proceso creativo ] Escuela de padres por Ángel Sánchez Fuentes @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *