Infografía Resiliencia ➤ La fuerza para enfrentarse a la adversidad

resiliencia niños, resiliencia infantil, infografía resiliencia

Infografía Resiliencia: Hemos preparado una imagen educativa hablando sobre la resiliencia infantil, antes vamos a aclarar el concepto de resiliencia y por qué de la importancia en desarrollarla en los niños.


¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad de las personas para enfrentarse a la adversidad  y lograr la superación de las situaciones traumáticas, las tragedias, el estrés, etc.

El origen del término resiliencia viene del latín, resilio y significa volver atrás, volver de un salto, rebotar. Tradicionalmente la palabra resiliencia se ha empleado en física, como cualidad de los materiales para resistir la presión, la capacidad de doblarse antes de romperse y recobrar la forma original, de no deformarse ante fuerzas externas y resistir ante el choque. Este término ha sido adquirido por las ciencias sociales, para expresar la cualidad de las personas de resistir ante la adversidad y salir reforzado de las situaciones perjudiciales, logrando un desarrollo psicológico sano, un bienestar personal (a pesar de las complicaciones) y el éxito en los proyectos vitales.

La resiliencia es una cualidad fundamental para el bienestar que se constituye como la fuerza más poderosa que se puede tener.


Infografía Resiliencia


¿Qué significa ser resiliente?

Las personas resilientes, sienten malestar, dolor emocional y se encuentran con adversidades en sus vidas, pero tienen la capacidad de sobreponerse a las situaciones frustrantes y traumáticas, y reconstruirse, volver de nuevo con más fuerza, más sabios, y más sanos emocionalmente. Su pensamiento es realista y flexible, lo que les permite una interpretación acertada de las situaciones y una respuesta constructiva.

La resiliencia va a permitir desarrollar estrategias para afrontar las situaciones difíciles, aceptar la realidad y mejorar las situaciones.

Las personas resilientes se caracterizan por:

  • Saber aceptar la realidad tal y como es. Y sacar provecho de esa realidad. Identifican las causas de los problemas y con ello evitan que se repitan.
  • Creer que la vida tiene sentido.
  • Poseer una gran capacidad para mejorar.
  • Ser capaces de controlar las emociones, lo que les permite poder actuar en situaciones críticas.
  • Son personas con una buena inteligencia emocional: autocontrol, autoestima, empatía, optimismo.
  • Ser capaces de superarse, de buscar nuevas oportunidades, lograr el éxito y la satisfacción personal.

resiliencia

Cómo enseñar a los niños y niñas a ser resilientes

Educar a los pequeños desde el primer momento para desarrollar la resiliencia, es fundamental, ya que les dotará de la capacidad de experimentar emociones positivas, les protegerá de la depresión, aumentara su nivel de satisfacción en la vida y mejorara sus potenciales de desarrollo y aprendizaje y les va a permitir enfrentarse y afrontar  retos futuros.

La resiliencia no es algo innato, es una capacidad, que podemos entender como una fuerza que implica una serie de conductas y formas de pensar que van a determinar directamente el estado de ánimo, y que cualquier persona puede aprender y desarrollar.

La importancia de desarrollar la resiliencia

No podemos evitar las adversidades a nuestros niños y niñas. Los problemas forman parte del día a día y de la vida. Crecer implica desarrollar la capacidad para enfrentarse a las adversidades. Es nuestro deber desarrollar en los niños y niñas su capacidad para enfrentarse a las adversidades, de este modo tendrán la capacidad de reponerse de cualquier revés que les dé la vida.


Cómo desarrollar la resiliencia en los niños y niñas

  • Edúcales en el pensamiento positivo.
  • Educa sus emociones.
  • Enséñales que la vida tiene sentido.
  • Permite que se enfrenten a sus problemas y conflictos.
  • Deja que se hagan responsables.
  • Ayúdales a aprender a solucionar conflictos.
  • Edúcales con tu ejemplo, muéstrales que te enfrentas a los conflictos.
  • Desarrolla su seguridad y confianza.
  • Ayúdales a crear una sana autoestima y a desarrollar la seguridad y la confianza en sí mismos.

Amplia la información sobre la resiliencia en niños


© 2018 ▷ Educa y Aprende | Infografía ResilienciaConsejos para desarrollar la resiliencia por Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga Escuela de padres @educa_aprende

2 comentarios de “Infografía Resiliencia ➤ La fuerza para enfrentarse a la adversidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *