La motivación clave para el desarrollo de los niños

motivación, fracaso escolar, motivar para educar, desarrollo niños

La motivación puede entenderse como aquella energía, esa fuerza que nos mueve, que dirige nuestra acción hacía una acción determinada. La motivación clave para el desarrollo de los niños, ya que cuando un niño está motivado hacia el aprendizaje, su desarrollo se multiplica.

Recientes estudios demuestran la importancia de la motivación para el desarrollo personal y el éxito, las nuevas tendencias educativas apuestan por un papel más activo del alumno, donde su motivación juega un papel crucial.


¿Cómo impulsa la motivación el desarrollo de los niños?

Impulsa el desarrollo de los  niños, ya que va a dirigir su acción. El aprendizaje ha de procurar un papel activo de la persona que aprende.

De esta manera se produce un verdadero aprendizaje, puesto que es la propia persona la que da un significado a lo que aprende, y con ello lo hace suyo y lo aprende de verdad.

Dirige la acción del niño hacía un tipo u otro de acción, la motivación puede impulsar el desarrollo, pero para ello debemos favorecer la motivación y el consiguiente desarrollo.

El desarrollo requiere aprendizaje, requiere exploración y experimentación y para eso el niño tiene que estar motivado en esa dirección.

 

La falta de estar motivado

La falta de motivación es el principal enemigo del aprendizaje y del desarrollo.

Si alguien no está motivado a aprender algo, difícilmente podrá aprenderlo. La OCDE recoge en un informe la falta de estímulo, entendida ésta como la falta de motivación, como una de las causas del fracaso escolar.

El sistema tradicional, a menudo convierte el proceso de aprendizaje en un proceso aburrido, vacío de motivación, donde el aprendiz tiene un papel pasivo, y por lo tanto apenas se implica con su aprendizaje, su implicación se limita a cumplir con lo obligado, con lo impuesto. Y esta implicación no es real y corre el riesgo de sucumbir frente al fracaso escolar.

Devolver la motivación a los aprendizajes se convierte en una necesidad.

La falta de motivación es el principal enemigo del aprendizaje y del desarrollo. Clic para tuitear

Claves para impulsar la motivación de los niños

  • Cambiemos la idea de que el aprendizaje ha de ser aburrido e impuesto. Los niños siempre están aprendiendo cosas de manera natural. Se trata de favorecer ese proceso.
  • Crea rincones de aprendizaje, donde los contenidos puedan ser explorados por los niños desde diversos medios, visual, audiovisual, a través del juego, en contacto con la vida real, etc.
  • Deja que ellos se cuestionen y se interesen.
  • Utiliza su curiosidad, acerca los contenidos de una manera que puedan entender, de una manera que les pueda resultar atractiva.
  • Deja que participen y que se hagan protagonistas de su proceso de aprendizaje. Se trata de dejar que ellos busquen la información, que ellos trabajen los contenidos, que traten de aprender y que se cuestionen. Nuestra labor ha de ser de guía.
  • Evita imponer los aprendizajes que han de aprender.
  • Procura ligar los contenidos a sus intereses y gustos. Es decir trata de ver que es lo que les gusta y busca la manera de unir eso a sus aprendizajes.
Claves para impulsar la motivación de los niños Clic para tuitear


© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ La motivación clave para el desarrollo de los niños ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “La motivación clave para el desarrollo de los niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *