La importancia de la presencia de los padres para el desarrollo del niño

presencia de los padres

Papel de los padres en el desarrollo del niño ▷➤ En este artículo te vamos a enseñar la importancia del padre y la madre en el desarrollo del niño y 5 Pautas para el desarrollo de la relación y los vínculos entre padres e hijos.


Importancia del padre y la madre en el desarrollo del niño

La presencia física y emocional de ambos progenitores durante las primeras etapas de la vida tiene un importante papel en desarrollo sano de las personas. Tanto el padre como la madre son figuras importantes para niños y niñas, en un principio como figuras de apego y posteriormente como modelos en el proceso de socialización.

Los patrones de apego creados en la infancia y los modelos sociales internalizados van a influenciar las futuras relaciones, siendo claves en la autoestima, confianza y seguridad.

Por ello es fundamental conocer los matices de esta importante influencia y proporcionar a este vínculo la riqueza necesaria para favorecer su desarrollo personal y social.

La estructura de la familia tradicional, ha cambiado mucho en los últimos tiempos, siendo las familias monoparentales, con un solo progenitor, una tendencia muy común. Lo fundamental es proporcionar a los pequeños un apego seguro caracterizado por la confianza en el cuidador. De esta forma se aporta un modelo relacional seguro y sano.

Papel de los padres en el desarrollo del niño

  • Durante los primeros años de vida, el niño crea sus figuras de apego. La creación de estas figuras es algo necesario. El niño, percibe la necesidad de cuidados para sobrevivir, necesita ser alimentado, necesita protección, necesita aprendizaje, etc. Y son conscientes de estas necesidades. Esta necesidad es la base sobre la que se origina el vínculo con el cuidador. Este vínculo de apego es necesario y es fundamental en cuanto que va a determinar el estilo de relaciones y vínculos futuros.
  • Un vínculo de apego seguro y sano, es aquel que hace que el pequeño confié en el cuidador. Mostrará algo de ansiedad al percibir la separación, pero sabrá que no tiene nada que temer que el cuidador no le va a abandonar. Percibe que puede confiar en sus cuidados y atenciones. Este tipo de vínculo contribuye al desarrollo de su autoestima y genera un patrón de relación sano y seguro.
  • Una vez establecidas las figuras de apego. El papel y la presencia del padre y de la madre cobra un importante papel en el desarrollo social de los pequeños. Se constituyen como modelos sociales que el niño/a internaliza y tenderá a reproducir en sus relaciones. Los niños/as toman como modelo a las figuras más cercanas.

5 consejos para lograr una relación y vínculos sanos con los hijos

  1. Muestra tu aprecio al pequeño. No dudes en mostrarle gestos de cariño, ni escatimes en los mismos. El niño debe percibir seguridad y sentirse querido.
  2. Proporciona al pequeño la oportunidad de disfrutar de la presencia de ambos progenitores. Es importante tener ambas figuras, independientemente de las relaciones entre los padres. No se trata de cantidad de tiempo, sino de calidad del mismo.
  3. Aporta al niño diferentes figuras de apego (otros familiares), que cubran sus necesidades y le brinden afecto. Es bueno que disponga de más figuras de apego (no solo las de los padres). Y en determinadas situaciones en las que no es posible la presencia de alguno de los dos, podemos hacer que esta ausencia no sea determinante si le damos la posibilidad de cubrir sus necesidades de apego. No se trata de buscar un sustituto, las figuras de apego pueden ser abuelos/as, tíos/as, etc… pero deben atender las necesidades afectivas del pequeño y proporcionarle seguridad y confianza.
  4. Dale la posibilidad de relacionarse con otros referentes y modelos sociales. Es bueno que sus modelos no solo se limiten al padre y la madre, por eso relacionarse con los demás miembros de la familia es algo clave.
  5. Atiende siempre a sus necesidades, es la clave para un apego seguro. Si el niño/a esta seguro de que recibirá cuidado, atención y amor. Creará un estilo afectivo seguro y sano. Estas necesidades son afectivas, no se trata de consentir al pequeño y darle cosas materiales.
5 consejos para lograr una relación y vínculos sanos con los hijos ✔️ #educacion Clic para tuitear

© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El papel de los padres en el desarrollo del niño ▷➤ 5 consejos para lograr una relación y vínculos sanos con los hijos ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “La importancia de la presencia de los padres para el desarrollo del niño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *