Decálogo del buen padre ¡La figura del padre!

Decálogo del buen padre, La figura del padre

Decálogo del buen padre ▷➤ Es importante reflexionar sobre el papel de los padres, ya que el vínculo entre padres e hijos es un vínculo indispensable para el desarrollo sano de los pequeños. Es una relación muy especial que les marcará para toda la vida. Hoy hablamos de la figura del padre en los niños y niñas.

“Es más fácil construir a un hijo fuerte que reparar un hombre roto”

Frederick Douglas


La figura del padre

Las familias son pequeñas sociedades, grupos pequeños de personas con vínculos emocionales muy estrechos. El buen funcionamiento de estos grupos es fundamental para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas.

Tradicionalmente se ha dado mucha importancia al papel de las madres en la educación y crianza de los hijos. No debemos obviar el papel de los padres, ya que su influencia también es irremplazable.

La nueva sociedad ha hecho que la presencia del padre en la educación y crianza de los niños y niñas cobre una mayor importancia. Esto ha hecho que los vínculos afectivos que influyen en el desarrollo de los niños y niñas se hayan enriquecido mucho.

El figura del padre es fundamental en la educación, desarrollo y en la formación de la personalidad de los pequeños. El vínculo es indispensable, siendo fundamental que el padre esté presente en la dinámica familiar, que participe y se involucre en la crianza.


Decálogo del buen padre

  1. Escucha de forma activa a tus hijos. Escúchales y presta especial atención a lo que dicen, haciendo que perciban que están siendo escuchados y deja que se expresen.
  2. Pasa tiempo de calidad con tus hijos. Es más importante que el tiempo dedicado a los hijos sea de calidad que la cantidad de tiempo dedicada.
  3. Juega con ellos, entra en su mundo. Es importante saber compartir sus momentos de diversión, esta es una forma esencial de estrechar los vínculos afectivos.
  4. Establece normas claras y consensuadas. De este modo se logra el equilibrio entre el autoritarismo y el permisivismo.
  5. Atiende y respeta los ritmos y necesidades de tus hijos. Cada niño y niña sigue su propio ritmo, es muy importante conocer a cada niño y dejar que sigan su propio y personal ritmo.
  6. Motiva a tus hijos, ponles metas pero no les presiones. Las metas han de ser posibles de alcanzar.
  7. Emplea una disciplina positiva. Los niños y niñas necesitan disciplina, saber lo que pueden y no pueden hacer, los límites les dan la seguridad para crecer en un ambiente seguro. Pero una disciplina basada en la imposición es contraproducente.
  8. Cree en las capacidades y habilidades de tus hijos. Si tú crees que pueden, ellos creerán que pueden y lo harán.
  9. Comunícate con ellos, aprende a  entender su lenguaje. Los niños y niñas no necesitan padres capaces de todo, lo que necesitan es padres que les entiendan.
  10. Razona con sus hijos, explícales y  ayúdales a entender. Involúcrate con ellos.

Aprovecha como padre el privilegio único de ser visto por alguien como modelo ejemplar al que seguir, como un súper héroe que es capaz de todo lo que se proponga.


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Decálogo del buen padre ¡La figura del padre! ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Decálogo del buen padre ¡La figura del padre!

  1. Daniel martinez dice:

    Exelente trabajo siempre e buscado las insrucciones para educar mejor a mi hijo y cada esfuerzo cada comentario cuenta , yo no se si estoy educando a un maestro , a undoctor a un presidente a un obrero o que infuencia tendra mi hijo en el mundo .
    Asi que por favor no te rindas que estas plantando alegria en este mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *