La escuela es el escenario de la educación reglada y como tal responde a las necesidades de la sociedad en la que tiene lugar. Las escuelas tienen la labor de educar y de preparar a los individuos para su desempeño en la sociedad cuando sean adultos. La escuela que viene ha de proponer métodos y concepciones adaptados a las necesidades de la sociedad en la que vivimos.
Las escuelas actuales y escuelas tradicionales
Nuestras escuelas actuales y los sistemas educativos que subyacen a las mismas respondían a las necesidades de una sociedad industrial que ya no es tal. El fracaso de estos sistemas actuales reside en que han quedado obsoletos para una sociedad de la información, del conocimiento y de la transmisión.
Ahora no necesitamos almacenar conocimientos, no necesitamos mecanizar maneras de actuar y de proceder. Estas habilidades tal vez eran útiles en una sociedad industrial.
En la sociedad moderna, necesitamos aprender a aprender y desarrollar la capacidad de innovar de buscar nuevas maneras de acción. La sociedad moderna presta más atención a las posibilidades de la persona y le da un mayor protagonismo y libertad de acción. Los hombres y mujeres de hoy en día han de saber aprender, saber hacer, saber sentir y saber ser, y no solo saber obedecer.
La escuela actual ha quedado obsoleta, para las necesidades de la sociedad actual y las necesidades de los ciudadanos actuales.
La escuela que viene, nuevos métodos y nuevas concepciones
La escuela tradicional es un sistema obsoleto del que podemos observar grandes ejemplos de fracaso. El fracaso escolar alcanza cifras elevadas sin ninguna causa aparente capaz de explicar esto. El fracaso se debe a que estamos ante un sistema que falla y que no sirve. La sociedad no es la misma que en el siglo XIX y las personas no son las mismas, los niños y niñas tienen otras necesidades y ya no se aferran a un sistema que desnaturaliza sus aprendizajes como antaño.
- La escuela que viene parte de una nueva concepción de lo que es la educación, de cómo son las personas y de cómo es la sociedad.
- La escuela que viene pone su acento en el protagonista del aprendizaje que no es otro que el que aprende, para de este modo poder potenciar su educación y desarrollo.
- La escuela nueva se preocupa por proporcionar la posibilidad de crear aprendizajes. Potencia la curiosidad, la exploración y la acción y no la exposición y memorización.
- La escuela que viene aboga por flexibilidad que les permita aprender a ser, aprender a hacer y aprender a sentir. Flexibilidad de agrupamientos, de horarios y de ritmos.
- La escuela nueva respeta a cada uno de los alumnos y alumnas, sus ritmos, necesidades, intereses y formas de atender. Y trata de dar respuesta a todas las necesidades.
- La escuela que viene libera a los niños y niñas de las arduas tareas obligatorias para casa. Es una escuela que fomenta la exploración y la motivación.
- La escuela nueva se preocupa por formar ciudadanos libres y que tengan la habilidad de aprender a aprender.
- La escuela que viene se preocupa por las emociones de sus alumnos y alumnas y por la educación emocional de éstos.
Las claves de la escuela que viene
- La escuela que viene emplea nuevos métodos: clase invertida, aprendizaje por proyectos, aprendizaje cooperativo, etc… que tratan de dar un papel protagonista al niño/a, ellos mismos desarrollan los contenidos y el profesor les sirve de guía y facilitador.
- La escuela nueva valora la figura del educador, como referente que se ocupa de impulsar el desarrollo de otras personas.
- La escuela que viene se hace flexible y se adapta así a la diversidad natural de las personas, a la diversidad de ritmos, interés, etc…
- La escuela nueva motiva y despierta la curiosidad a través de la acción.
- La escuela que viene se convierte en un espacio de desarrollo, donde los niños y niñas como protagonistas activos de su aprendizaje se hacen responsables del mismo y colaboran unos con otros.
- La escuela nueva se llena de emoción y educa los corazones.
- La escuela que viene naturaliza los aprendizajes.
Es ver!aderamente,interesante lo que estoy,leyendo gracias,quisiera saber mas
Y quiénes proponen esas teorías?
Excelente artículo, sólo una observación. Desde mi punto de vista creo que no es La escuela que viene, sino La escuela que debe estar ahora, en el presente. No podemos esperar más a que esto sea una realidad «alguna vez», de lo contrario, en el momento en el que esto sea verdaderamente implementado una vez más estará desfazado.