La relación entre padres e hijos es una de las relaciones más intensas y especiales que se producen entre las personas, pero a la vez está plagada de conflictos y controversias. La confianza entre padres e hijos es uno de los aspectos más controvertidos de la relación familiar. Curiosamente a pesar de ser los progenitores una de las pocas personas que nunca fallaran a sus hijos e hijas, suele ocurrir que éstos no confían en sus padres y madres y no les cuentan sus cosas.
La comunicación y la confianza entre padres e hijos es uno de los pilares de la relación.
¿Por qué se pierde la confianza entre padres e hijos?
Normalmente, cuando los hijos e hijas son pequeños, la confianza con sus progenitores es bastante buena. Sin embargo poco a poco, irán perdiendo esa confianza, comenzaran a ocultar cosas para evitar reproches y castigos y poco a poco irán depositando la confianza en el grupo de iguales.
Es lógico que a medida que crecen los niños y niñas busquen su identidad y autonomía y se alejen ligeramente de los progenitores. En cierto modo esto es algo natural y sano, pero una total y completa pérdida de confianza puede tener consecuencias negativas en la interacción y relación familiar.
4 Razones por las que se pierde la confianza
Los niños pierden la confianza por varias razones:
- Promesas incumplidas. En muchas ocasiones los progenitores hacen promesas a sus hijos e hijas que luego no cumplen y esto hace que la confianza se pierda.
- No tener tiempo para ellos. Cuando los niños o niñas deciden tener confianza y contarnos algo es importante prestarles la atención que necesitan. En muchas ocasiones necesitan contarnos algo y si no estamos disponibles para ellos, lo interpretan como despreocupación o falta de interés.
- La necesidad de autonomía y desarrollo de la identidad. A medida que crecen tendrán que desarrollar su propia identidad y alejarse de sus padres y madres.
- Romper la confianza. A menudo cuando los niños o niñas nos cuentan algo, tendemos a verlo como cosas sin importancia y traicionamos su confianza contándoselo a otras personas, esto hace que los pequeños dejen de confiar.
Cómo mejorar la confianza con los hijos
- Procura cumplir tus promesas, si no estás seguro de poder cumplirlas no lo prometas.
- Dedícales tiempo y escúchales, lo que quieren contarte es importante para ellos y por lo tanto requiere tu tiempo.
- Respeta sus espacios y su necesidad de autonomía, no les fuerces para que te cuenten las cosas.
- Intenta hablar con ellos sin que se sientan atacados, puedes usar frases del tipo: “me pregunto si…” ¿Has pensado en….?” “Podría ser buena idea….”” Me preocupa que….” “Me parece….”.
- No traiciones sus palabras, cuando te cuenten algo guarda su secreto.
- Procura no juzgar, ni criticar, si juzgamos sus pensamientos y les hacemos sentir mal conseguiremos el efecto contrario.
- Confía en ellos y cuéntales tus cosas, cuando estés preocupado, enfadado, etc. No podemos pedirles confianza si no confiamos en ellos. Si ellos ven que confías en ellos tenderán a confiar en ti por el efecto boomerang.
Agradezco el apoyo Y conocimiento es un gran aporte Saludos cariñoso atentamente
Soy Cappaz’ es una aplicación para móviles que ofrece a las personas con discapacidad intelectual la posibilidad de ganar autonomía en las tareas diarias. Permite organizar agendas y explica diferentes labores y acciones.