Comunicación Positiva en la Pareja, ejemplos

Comunicación Positiva en la Pareja

Comunicación Positiva en la Pareja ▷➤ La comunicación es la base sobre la que se sustenta toda relación humana. Dentro del marco de la relación de pareja cobra una especial importancia como elemento fundamental para el buen funcionamiento de la misma.

En una pareja la comunicación es el medio para transmitir los mensajes que permiten la expresión de uno mismo, haciendo conocedor al otro de aspectos tan importantes como los sentimientos, los pensamientos, los temores, la percepción de la relación, etc.

Es fundamental desarrollar un estilo de comunicación inteligente dentro de la pareja, que permitirá reforzar los lazos afectivos, resolver los conflictos de forma efectiva y sustentar las bases de la misma.


La Comunicación Positiva

El proceso de comunicación tiene como elemento central el mensaje, o contenido de la información que se transmite. Este contenido se manifiesta en dos elementos: la información y el estilo de comunicación.

Siendo el estilo de comunicación el matiz clave para la comunicación positiva e inteligente. Una misma información puede ser transmitida de diferentes maneras por el emisor del mensaje, a su vez las mismas palabras pueden ser interpretadas de diversas maneras por el receptor. Dependiendo de la interpretación se generaran unos pensamientos determinados y la consiguiente emoción, que desencadenara en una conducta específica.

Comunicación positiva ejemplos

Veamos un ejemplo: “Estoy intentando dormir y mi pareja aparece haciendo ruidos porque está ocupada/o en algo. Quiero explicarle que quiero dormir y que si hace ruido no podré hacerlo”

  • Estilo de comunicación negativo: Gritando “Te quieres callar, que escandaloso/a eres. Siempre igual, lo que tienes que hacer es respetar mi descanso”.
  • Estilo de comunicación positivo: En tono afable “Cariño, estoy intentando dormir, pero es imposible con ese ruido, si no descanso ahora, voy a estar agotado/a durante todo el día ¿te importa dejar eso para más tarde o hacerlo en otro lugar?”

Con un estilo de comunicación negativo como en el ejemplo, el receptor/a del mensaje, se sentirá atacado y probablemente responda, entrando en un conflicto. En cambio sí empleamos un estilo positivo, el receptor, responderá con empatía, estaremos aportando calidad a la convivencia y reforzando el vínculo afectivo, al mismo tiempo que no creamos un conflicto.

Ventajas de una comunicación positiva

Tener una buena relación de pareja, implica cuidar y trabajar la relación, prestar atención a la misma como el primer día. Desarrollar un estilo positivo de comunicación, no solo es una forma de cuidar la relación, sino que también, va a contribuir a crear emociones positivas y de afecto con lo que reforzaremos la unión, aumentaremos la complicidad y mantendremos la ilusión.


Los 10 Secretos para desarrollar una comunicación en pareja

Es bueno y constructivo expresar las emociones, pensamientos, miedos y percepciones al otro, pero es fundamental que estos mensajes se transmitan de manera inteligente.

  1. Escucha a tu pareja. La comunicación debe ser bidireccional. A veces nos preocupamos por lo que pensamos nosotros mismos y por lo como nos sentimos, y damos por hecho determinados pensamientos y sentimientos en el otro. Es importante escuchar y conocer el punto de vista de la otra persona.
  2. Expresa tus sentimientos y pensamientos. Cerrarnos, entorpece la comunicación, ya si no lo expresamos, nadie puede saber lo que pensamos o sentimos.
  3. Cuando algo te moleste, busca el momento y la situación para decírselo a tu pareja. Por ejemplo: Si tenéis prisa porque tenéis que salir al trabajo, estaréis en un momento de tensión y generará una comunicación tensa.
  4. Aprende a emplear los mensajes yo en lugar de los mensajes tú. En lugar de decir tú haces esto….tú me haces sentir así…… cámbialo por yo me siento así cuando……a mí no me gusta……
  5. Emplea un estilo de comunicación asertivo. Se trata de defender nuestra opinión y nuestras ideas (no consiste en dar la razón al otro para no discutir o callarnos por no molestarle), respetando y sin dañar al otro.
  6. Si estás muy enfadado, espera a relajarte antes de comunicarte.
  7. Expresa tanto lo bueno como lo malo. A veces nos centramos en un solo tipo de mensaje.
  8. Dedica tiempo a hablar con la pareja, es importante tener cosas que contarse, compartir experiencias, ideas, opiniones, etc.
  9. Nunca emplees los gritos o las faltas de respeto, ni consientas gritos o faltas de respeto. Si tu pareja emplea ese estilo de comunicación en algún momento, no entres en la dinámica, es mejor dejar un tiempo y retomar la conversación, más relajados.
  10. Utiliza las caricias, las sonrisas, los abrazos y las miradas. Recuerda que la comunicación tiene un importante componente no verbal.

Los 10 Secretos para desarrollar una comunicación positiva con tu pareja #educacion Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Los 10 Secretos para desarrollar una comunicación positiva en pareja ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *