Kumbha, la cebra sin rayas

Kumbha, la cebra sin rayas

Kumbha es una película emocionante y entrañable que nos ayuda a comprender las diferencias y como el exterior es lo menos importante de una persona. La cebra sin rayas es tratada de un modo especial por no tener rayas, sin valorar su interior.

Película de animación dirigida por Anthony Silverstony producida por Triggerfish Animation.


Resumen de la película Kumbha, la cebra sin rayas

Kumbha es una divertida y aventurera cebra, que nació con solo la mitad de sus rayas. Khumba es diferente a los demás y por esta razón su vida no ha sido fácil. Los demás miembros de su manada le culpan por la falta de lluvias, tratan a Kumbha de manera diferente por no tener todas las rayas, y la cebra tiene que aprender a convivir con menosprecios y feos constantes.

La ausencia de lluvias, hace que la manada presione a Kumbha que decide embarcarse en una audaz aventura para conseguir todas las rayas que le faltan. Sale en busca del legendario pozo de agua en el que las primeras cebras se bañaron y consiguieron sus rayas, y desde entonces todas las cebras tienen rayas. Para llegar al legendario pozo, Kumbha debe atravesar el desierto y enfrentarse a varios peligros para cumplir su misión.

A lo largo de su viaje, la cebra conocerá a una serie de personajes: un ñu sobreprotector, Mamá V una oveja chiflada y Bradley un obsesionado avestruz. Acompañado por estos extravagantes personajes, Kumbha tendrá que enfrentarse a un peligro inimaginable para lograr llegar al pozo legendario, se enfrenta cara a cara con Phango, un leopardo sádico que controlo todos los pozos de agua de la zona y tiene atemorizados a todos los animales del Gran Karoo.


Nuestra opinión

Kumbha es una cebra aparentemente diferente a las demás de su manada, nació con solo la mitad de sus rayas. Esta característica física hace que su vida no sea del todo fácil. Los demás miembros de la manada culpan a Kumbha, de la falta de lluvias y presionan a la cebra para que encuentre una solución.

Cansada de menosprecios y feos, Kumbha decide arreglar la situación y emprende un emocionante viaje, con el objetivo de conseguir las rayas que le faltan. Es un viaje en busca de sí misma, a lo largo del mismo descubrirá quien es y aprenderá a valorar y apreciar sus diferencias. Divertidos y extravagantes personajes le acompañaran en su camino y podrá aprender que la diversidad es enriquecedora y esencial para la supervivencia y la diferencia hace que uno pueda ser la fuerza de toda la manada.

Kumbha realiza un viaje personal enmarcado a través de una audaz aventura, tendrá que enfrentarse a peligros inimaginables, al igual que ocurre en nuestros viajes personales, que le enseñaran y le posibilitar descubrir quién es y darse cuenta de su verdadera fuerza.


Por qué recomendamos esta película

Os recomendamos disfrutar de esta apasionante película cargada de aventuras, emociones y sueños con los niños y niñas. Consigue unir el aspecto lúdico (fundamental para crear aprendizajes), con importantes valores que no siempre son fáciles de transmitir. Añade atractivos personajes y una aventura emocionante despertando así el interés de los pequeños.

  • Gran valor pedagógico para transmitir valores fundamentales.
  • Importante poder lúdico que facilitará la interiorización de los valores.
  • Película para pequeños entretenida para todos.
  • Personajes entrañables, que muestran personalidades y roles reales. Aventuras y diversión.
  • Muestra lo difícil que es diferente a lo demás.
  • Enfatiza la importancia de la diversidad y de la compañía en los viajes personales.
  • Nos enseña el verdadero valor de la amistad.
  • Podemos comprobar la importancia de conocerse y aceptarse a uno mismo, sin importar la opinión de los demás.
  • Se valora la importancia de la compañía de los amigos en nuestros viajes personales y la importancia de su apoyo.

Tráiler

Otras películas de interés

Kumbha, la cebra sin rayas Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Kumbha, la cebra sin rayas ] Mis películas favoritas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *