El juego promueve un aprendizaje efectivo durante la infancia, por lo que es fundamental para que los niños desarrollen sus capacidades comunicativas y habilidades lingüísticas, como parte de los métodos de la neurociencia y el proceso educativo. Por lo tanto, los especialistas recomiendan emplear los juegos para aprender a leer, como una estrategia efectiva para fortalecer el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Índice de contenido
Juegos que ayudan a que los niños aprendan a leer
Hay muchos juegos para aprender a leer y con los que seguramente pasarán momentos muy divertidos e inolvidables.
Además las actividades lúdicas para aprender a leer, fortalecen los vínculos en casa y en el cole, pasando tiempo de calidad.
Las pedagogías alternativas como el Método Montessori para aprender a leer y los juegos educativos, permiten adquirir competencias mientras se pasa un rato divertido y refuerzan el aprendizaje de la lectura
A continuación te traemos varios juegos divertidos para aprender a leer:
Canta y rellena los huecos
Toma un cuaderno o una hoja y escribe un fragmento de una canción infantil, pero hay que dejar de escribir algunas palabras.
Cantamos la canción y después de escucharla, los niños deben escribir las palabras que van en los huecos. El moderador del juego puede ayudarlos, dándole indicios o repitiendo varias veces la estrofa de la canción.
Ejemplo de juego con canciones para aprender a leer y escribir:
Letra de la canción Danza de las vocales
Salió la A, salió la A, no sé a dónde va.
Salió la A, salió la A, no sé a dónde va
a comprarle _________________
a comprarle un regalo a su mamá
Salió la E, salió la E, no sé a dónde fue
salió la E, salió la E, no sé a dónde fue
fui con mi tía Marta a tomar té
fue con su ________________.
Salió la I, salió la I y yo no la sentí
_______, salió la I, y yo no la sentí
fui a comprar un punto para mí,
fue a comprar un puntico para mí.
Salió la O, salió la O, y casi no volvió
salió la O, salió la O, y casi no volvió
__________________________
fue a comer tamales y engordó.
Salió la U, salió la U, y qué me dices tú
salió la U, salió la U, y qué me dices tú
____________________________
salió en su bicicleta y llegó al Perú.
Sopas de letras
El juego de sopas de letras es un pasatiempo tradicional realmente fantástico para que niños y niñas aprendan a leer.
En este juego las palabras suelen estar en mayúsculas y para ayudar a que los niños las encuentren más fácilmente, puedes tenerlas en negritas o subrayadas para que las reconozcan sin mayores problemas.
Incluso, tú mismo puedes preparar las sopas de letras en casa o buscar recursos online. Además, este juego para aprender a leer fácilmente, puedes complementarlo usando las palabras que descubran los niños, para explicarles su significado y mejorar su vocabulario.
Veo, veo
Veo, veo, también es uno de los juegos clásicos que podemos utilizar para enseñar a leer a nuestros hijos.
Esta actividad recreativa es perfecta para que los peques comiencen a identificar letras y el sonido con que se pronuncia.
Este juego tiene la ventaja que se puede practicar en cualquier lugar, con solo utilizar la imaginación.
- Formar letras con el cuerpo
Este es juego dinámico para aprender las letras, con el que si hay muchos niños se puede jugar por equipos, de manera que también se pueden desarrollar otras destrezas y habilidades como el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
Una forma de realizar este juego, es asignar un juez o moderador que proponga una letra y cada equipo tiene que cooperar para formarla lo antes posible.
Tarjetas con sílabas
Para desarrollar este juego que ayuda al aprendizaje de la lectura, tomamos una cartulina y recortamos tarjetas con diferentes sílabas.
Para hacer esta actividad aún más atractiva para los peques, podemos decorar las tarjetas utilizando diferentes colores, purpurina y todo lo que creas que puede gustarles.
Ahora pueden comenzar a divertirse con las tarjetas formando palabras. Este juego lo podemos llevar a cualquier parte, pudiendo usarlo en los viajes o donde sea.
Listas de palabras que rimen
El uso de la rima en la educación y los recursos con juegos de los docentes en el aula, ayudan a que los niños aprendan a leer y escribir muy fácilmente, de una mera divertida y muy didáctica.
Preparar listas de palabras que rimen, ayudará a los peques a tomar conciencia fonológica y además podrán ejercitar la memoria.
Crucigramas
Los crucigramas son una actividad que al igual que las sopas de letras, ayudan a los peques a ampliar su vocabulario.
Los juegos de crucigramas para aprender a leer, se basan en averiguar una palabra que va ubicada en cada casillero y se añaden referencias que sirven de pistas para el jugador.
No debemos subestimar a los crucigramas y sus beneficios en la educación de los niños, ya que son recursos formidables para que los niños aprendan a leer y escribir.
Las palabras del juego de crucigrama pueden tratar sobre cualquier temática. Este es un pasatiempo que es una excelente opción para el aprendizaje y ayudan al desarrollo de la lógica, al aumento de la capacidad y del conocimiento lingüístico.
Para empezar podemos utilizar crucigramas infantiles fáciles y posteriormente los podemos adaptar a las capacidades del peque.
Cadena de palabras
El juego de la cadena de palabras, es otro clásico muy recomendado para enseñar a leer a los niños con actividades divertidas.
Hay varias maneras de desarrollar este juego de las palabras encadenadas, una de ellas es que un primer participante empieza a decir una palabra y otro continúa diciendo otra que comience por la última sílaba de la anterior. Esto se hace hasta que alguien falle o repita palabra.
El ahorcado
El juego del Ahorcado o del colgado, también es un clásico muy popular y con el podremos poner a prueba el ingenio, el vocabulario y el manejo de las letras de los niños.
La manera tradicional de jugar al ahorcado, es que quien se encarga de dibujar el ahorcado elige una palabra y se dibujan tantas líneas como letras tenga esa palabra. Según el grado de dificultad que se le quiera dar a la actividad, se puede dar o no una pista.
La palabra puede ser el nombre de una persona, de un personaje, de una fruta, o de lo que se nos ocurra.
Cuando una letra es acertada, la persona que dibuja al ahorcado pone las letras en el lugar que corresponde. Cuando se falla en una letra, se escribe a un lado y se hace el trazo del dibujo del ahorcado. Si un jugador acierta la palabra antes de que se complete el dibujo, gana el juego.
Este juego estimula la inteligencia, se enseña a maneja y practicar las letras del alfabeto y ayuda a enseñar a escribir a los niños, entre otras grandes ventajas.
8 Juegos que ayudan a que los niños aprendan a leer Clic para tuitear