Juegos de entendimiento y comunicación: El puente del entendimiento

juego de entendimiento

Juegos de entendimiento: El puente del entendimiento para trabajar la comunicación, y la solución de conflictos.


En que consiste el juego del entendimiento

Este juego de comunicación es una dinámica educativa que trata de fomentar la reflexión sobre la capacidad de entendimiento ante los conflictos. En muchas ocasiones cuando aparece un conflicto, lo agrandamos con nuestras actitudes, que nos alejan de la solución y el entendimiento.

Mediante este juego construiremos un puente de entendimiento, capaz de unir posturas en lugar de alejarlas. La habilidad para solucionar conflictos y ser capaces de acercar posturas, es esencial para sus interacciones sociales y contribuye al éxito social y personal.


Objetivos del juego: El puente del entendimiento

Participantes

Niños y niñas de 12 años en adelante.

Materiales

  • Ficha, material para dibujar y escribir.

Juegos infantiles


Instrucciones del juego de comunicación

Preparación: Preparamos el material

Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “A veces todos tenemos conflictos y diferencias con otras personas. Seguro que si nos paramos a pensar, nos vendrán a la mente más de una discusión o conflicto con otras personas. Vamos a reflexionar sobre lo que hacemos en estas situaciones y lo que podemos hacer.”

Ahora repartimos la ficha reacciones ante un conflicto y les pedimos que completen la ficha reflexionando sobre conflictos que recuerden o también podemos exponer conflictos. Para rellenar la ficha les explicamos las diferentes posturas:

Ante un conflicto existen diferentes posturas normalmente, estas posturas están determinadas por lo que pensamos y sentimos sobre la situación.

  • Posturas que alejan. Se basan en sentimientos centrados en uno mismo, no se paran a escuchar al otro y tampoco explican sus sentimientos.
  • Posturas que acercan. Son acciones basadas en la escucha y la comunicación.

Cada vez que hacemos una postura que alejan, creamos una brecha entre nosotros y la otra persona, cada vez más grande. En cambio cada vez que tomamos una postura que acerca creamos un puente de entendimiento.

Una vez completada la ficha. Creamos el puente. En una cartulina, podemos hacerlo de manera individual o conjunta, dibujamos un puente y en cada piedra del puente será una postura de acercamiento entre las diferentes posturas.

Juegos de entendimiento: El puente del entendimiento para trabajar la comunicación, y la solución de conflictos. Clic para tuitear

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juegos de entendimiento y comunicación: El puente del entendimiento ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *