Juegos Didácticos y Educativos

Como ya hemos dicho en más de una oportunidad, los juegos se convierten en el medio por el cual los niños conocen el mundo. Por ende, los juegos didácticos y educativos, no solamente son necesarios para su aprendizaje escolar sino que se convierten en vehículo para su autoexpresión.

Elegir, entonces, los juegos educativos se convierten en todo un desafío para los adultos puesto que,, de ellos dependerá el tipo de incentivo que los niños reciban y, en consecuencia, el aprendizaje que estos juegos les transmitan.


Juegos para niños de 0 a 2 años

Los bebes precisan juegos que estimulen los sentidos: tacto, olfato, oído y vista. También los juegos de encastre con texturas diferentes.


Juegos didácticos para niños de 3 y de 4 años

En esta edad, los niños adquieren el lenguaje hablado. Por lo tanto, es necesario que estimulen el mismo adquiriendo mayor cantidad de palabras (es decir, enriqueciendo su léxico). Un juego para aprender el abecedario con letras puede ser un gran obsequio para ellos.

Además, en esta franja etaria los niños suelen buscar juegos con muchos colores dado que se sienten atraídos por ellos. Escoger láminas llamativas de diferentes motivos (plantas, animales, automóviles, etc) es una excelente propuesta para ellos.

Desde el punto de vista de su crecimiento cognitivo, los niños ya poseen la capacidad como para hallar parejas semejantes. Por eso, otro juego didáctico y educativo para ellos es el dominó, en donde deberán armar una cadena de piezas con imágenes.

Otro juego didáctico interesante es el de la imitación (copia) de una imagen o dibujo. Esto les ayuda a los niños de estas edades a mejorar su trazo.

Asimismo, a partir de esta edad podremos comenzar a enseñarles las familias de palabras. Por ejemplo: animales, objetos, colores, etc.

Finalmente, desde los niños de 3 años en adelante les agradan las adivinanzas. Estas mismas pueden presentarse de manera oral o bien con ayuda de imágenes.


Juegos didácticos para niños de 5 y 6 años

En esta edad los niños pueden ir mejorando motricidad fina. Para ello juegos en donde ellos tengan que vestir y desvestir una muñeca, por ejemplo, les ayudará a estimular este aspecto.

Otras formas de enriquecer su velocidad de respuesta son jugar al bingo, juegos para sumar y restar o para formar palabras.

Los niños de 5 y 6 años ya pueden comenzar a ejercitar el corte y mejorar el trazo al dibujar, lo que dará paso a la escritura. Cuanto más se refuerce este aspecto a esta edad, mucho mejor será para ellos.

Si se quiere fortalecer el pensamiento secuencial, entonces un juego didáctico con un circuito sería ideal.

Por último, a los niños de 6 años en adelante se les puede presentar un juego educativo y didáctico en el que se les enseñe el cuerpo humano.


Juegos didácticos para niños de 7 y 8 años

Estos niños ya han adquirido la lectura y las 4 operaciones, por lo que será necesario reforzar el pensamiento lógico en formación. Por ejemplo, con juegos mentales.

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juegos Didácticos y Educativos ] Juegos educativos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *