Los juegos didácticos son una forma bastante inteligente de enseñarles conocimientos de todo tipo a los niños, pues la diversión para ellos es lo primordial. Recuerda que un niño con una edad entre los 3 a 5 años no desea aprender en el sentido literal de la palabra; únicamente quiere divertirse, por lo que emplear los juegos didácticos será tu mejor opción para enseñarle conocimientos básicos durante preescolar.
Los juegos que mencionamos a continuación son muy sencillos de realizar y no necesitarás conseguir elementos caros o difíciles de encontrar.
Índice de contenido
Juegos didácticos para niños de preescolar
Durante el preescolar el niño aprenderá a desarrollar el intelecto, sus emociones y en general su motricidad. Es por eso que te recomiendo realizar junto a ellos los siguientes juegos:
Tarjetas de números
Es un juego muy entretenido para los niños, pues podrás desarrollarlo con dibujos de todo tipo.
El juego consiste en mostrarles un gran número de tarjetas a los niños. Es necesario que todas tengan los mismos dibujos para que los pequeños los asocien. Por ejemplo, puedes conseguir tarjetas con osos, perros mariposas u otro tipo de animal que le guste demasiado.
Las tarjetas deben tener diferentes números, es decir, un oso, dos osos, diez osos y así. Te recomendamos conseguir aproximadamente 10 tarjetas como mínimo, en las cuales se encuentren marcados los números del 1 al 10. El objetivo es que cada niño identifique qué número de animales hay en la tarjeta y empiece a relacionarse con los números.
Huevos de plástico para aprender las emociones
Todos los seres humanos tenemos la posibilidad de sentir emociones de todo tipo, que en los primeros años de vida son difíciles de comprender. Enseñarles a los niños las principales emociones mediante huevos de plástico es una gran idea que puedes desarrollar.
Te sugerimos conseguir huevos de plástico de un solo color para que puedas dibujar con un marcador de una forma sencilla en él. En cada huevo debes representar las emociones más comunes, como lo son la ira, la felicidad, la tristeza, el miedo o la angustia. Enfócate en dibujar bien las expresiones y la posición de la boca o las cejas para que la emoción se refleje tal como es.
Cuando tengas preparados los huevos con las emociones más comunes, podrás empezar a jugar con los niños para que describan qué emoción está representada en casa huevo.
Para que el juego sea más efectivo, consigue más huevos de plástico, pero no dibujes nada en ellos, sino que los pequeños intentarán representar la emoción que tú realices.
Encajar cada pieza
Es un juego muy sencillo de realizar y te aseguramos que los niños se divertirán bastante a la vez que aprenden a identificar las formas.
Busca objetos de todo tipo que representen triángulos, rectángulos, cuadrados, circunferencias, etc y dibuja en una hoja de papel su silueta exacta. Luego deja todos los objetos que utilizaste en un lugar cercano.
El objetivo es que los niños busquen cuál es la forma correcta para cada silueta entre los objetos que has usado. Sin duda será un momento muy divertido para ellos y, además, aprenderán un poco sobre geometría básica.
3 Juegos didácticos para niños de preescolar Clic para tuitear
Muy bien este tipo de enseñanza, en preparatoria para los niños, desde muy pequeños. Los felicito por esta gran labor infantil.
Gracias Armando, son juegos didácticos para niños de preescolar muy sencillos y fáciles de implementar. Un saludo
Donde ló puedo comprar?