Juegos didácticos para niños: La caja de sonrisas y lágrimas

juegos didacticos para niños

Juegos didácticos para niños que fomentan la reflexión sobre las propias emociones y las ajenas.

En que consiste el juego

El juego es una dinámica educativa que tiene como objetivo una toma de conciencia sobre las propias emociones y las de aquellos que nos rodean. Desarrollaremos nuestra inteligencia emocional y la de los más pequeños mediante una actividad lúdica que les permitirá la reflexión, toma de conciencia, exploración y aprendizaje. La educación de las emociones permite entenderse a uno mismo y entender a los demás, lo cual resulta imprescindible para el bienestar.

 

Objetivos la caja de sonrisas y lágrimas

  • Conocer y comprender las propias emociones.
  • Fomentar la reflexión sobre los estados emocionales propios y ajenos.
  • Desarrollar la capacidad de reconocer emociones.

Participantes

Niños y niñas de 10 años en adelante.

Materiales

  • Caja de cartón.
  • Cartulinas y materiales para escribir y colorear.
  • Ficha mis sonrisas y lágrimas


Instrucciones juegos didácticos para niños

Preparación: Preparamos los materiales y el espacio, es importante que permita la comunicación.

Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Todos tenemos emociones, forman parte de nosotros, las emociones pueden ser positivas y negativas pero todas tienen una función. Lo importante es conocerlas, si sabemos cómo funcionan podemos aprender a gestionarlas y no dejaremos que ellas nos controlen.”

Nosotros vamos a trabajar dos emociones la alegría y la tristeza.

A continuación les pedimos que piensen aquellas situaciones en las que se sienten alegres y situaciones en las que se sienten tristes, y les entregamos la ficha titulada mis sonrisas y mis lágrimas que les servirá de ayuda para esta reflexión.

Una vez completada la ficha, preparamos la caja de las sonrisas y las lágrimas. Para ello usaremos una caja de cartón, en la parte superior hacemos una apertura por donde se introducirán las sonrisas y las lágrimas. Cada uno de ellos deberá anotar en un papel aquellas sonrisas y lágrimas que ha anotado en la ficha e introducirlas en la caja. Después basándonos en como actuamos con nuestras emociones vamos a decorar la caja de las sonrisas y las lágrimas, aquí cada uno puede poner lo que quiera por ejemplo:

  • Usar colores, si la persona vive las emociones con diferentes colores.
  • Poner ventanas para ver el interior, si se tiende a exponer las emociones.
  • Escribir, decorar, etc.

Finalmente haremos una reflexión sobre cómo nos afectan las emociones positivas y negativas y sobre cómo les afectan a los demás.

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juegos didácticos para niños: La caja de sonrisas y lágrimas ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Juegos didácticos para niños: La caja de sonrisas y lágrimas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *