Enseñar los números a los niños desde muy pequeños es fundamental, la educadora de la Universidad de Stanford California, Deborah Stipek señala que se puede enseñar a los niños los números desde los 2-3 años de edad. Comenta que se puede empezar mediante Juegos de números para niños y actividades sencillas para conocer los numeros del 1 al 10.
A continuación, podrás conocer algunos juegos sumamente sencillos de llevar a cabo por nuestros pequeños. Los mismos resultan bastante entretenidos y divertidos de realizar, por lo que los niños de mantendrán concentrados en ellos y aprenderán los números prácticamente sin darse cuenta
Juegos de números para niños
Hemos seleccionado 4 juegos de números para niños que podréis realizar tanto en casa como en el aula. Vamos con ellos
Juego de los Bolos
Un juego muy entretenido para aprender los números son los bolos, estos puedes hacerlos fácilmente en tu hogar con tubos de papel higiénico, pinceles y pinturas. En un inicio es necesario tomar 10 tubos y pintar cada uno de ellos de una tonalidad distinta.
Seguidamente, deberás enumerarlos. Con este juego existen diversos variaciones, puedes crear una pelota con papel y jugar a derribarlos, así cada vez que el niño derribe uno de los tubos deberá decir el número de los que se han caído.
De igual manera, pueden jugar a ordenarlos de forma descendente o ascendente. Por otro lado, puedes pegarlos todos sobre una cartulina, cartón o superficie sólida. Seguidamente toma una pelota e intenta encestarla en un tubo de papel. De esta manera, el pequeño deberá decir en qué número encestó la pelota.
Puedes hacer variantes para incluso enseñar a sumar y restar.
Por ejemplo, podremos utilizar dos pelotas y lanzarlas para introducirlas en los tubos, así podrán sumar o restar los dos números en donde hayan sido introducidas las pelotas. Si quieres aumentar la dificultad podrás añadir más números o pelotas si lo deseas.
Los Puzzles
Este es un juego bastante sencillo de elaborar y les permitirá a los niños poder practicar los números con gran facilidad. Para su creación necesitarás cartulina, tijeras, pegamento, pegatinas o colores y marcadores.
En un inicio deberás recortar diez rectángulos, es importante asegurarse de que los mismos cuenten con el mismo tamaño. Seguidamente, debe dividirse cada una de las piezas en dos y crear la forma de unas piezas de rompecabezas que se complementan entre sí.
En uno de los lados del rompecabezas deberás escribir un número, ejemplo, todas las piezas de lado izquierdo estarán enumeradas del uno al diez. Mientras que en las piezas de lado derecho deberás colocar tantas pegatinas como el número de la pieza que lo acompañe indique.
De igual manera, también podrás realizar dibujos simples, como pelotas, frutas, figuras geométricas entre otros. De esta manera, si la pieza de lado izquierdo tiene el número tres la pieza de lado derecho deberá tener tres pegatinas o dibujos y así sucesivamente.
Puedes elaborar esta actividad con tu pequeño, además, es una manera excelente de divertirse, comenzar a aprender los números y contar.
Animales desplegables
Seguimos con los Juegos de números para niños con «Animales desplegables» un juego bastante sencillo para elaborar en casa ideal para que los niños aprendan los números. Para elaborar este juego necesitaras una cartulina, marcadores, colores y una regla.
En un inicio será necesario que recortes un rectángulo de la cartulina, es importante que sea bastante largo. Seguidamente deberás plegarlo como si fuese un abanico. Puedes crear tantos dobleces como números desees que contenga el juego.
Es recomendable que cada una de las divisiones cuente con el mismo tamaño, cierra la cartulina para que tenga forma de “libro”. En la portada deberás dibujar la parte delantera del animal, es decir su cara y dos patas delanteras.
Si no te consideras un buen dibujante simplemente puedes imprimir un dibujo del animal que desees y posteriormente, cortarlo por la mitad. Una vez que hayas elaborado la parte delantera dale vuelta a la cartulina para encontrar la contraportada.
En esta área deberás dibujar o en su defecto pegar la parte trasera del animal, en este caso podrían ser las dos patas traseras y la cola.
Una vez listo este procedimiento, abre la cartulina para encontrar las múltiples divisiones que has hecho con anterioridad. En cada una de ellas deberás dibujar un número. En este caso la numeración irá desde el número 1 hasta el 10.
Este juego es esencial para poder aprender el orden y secuencia de los números, además, resulta muy llamativo y entretenido para los pequeños.
Las Canciones
Finalmente te enseñamos el último de los Juegos de números para niños: «Las canciones» . En internet pueden encontrarse una gran cantidad de canciones sobre los números.
Te mostramos algunos ejemplos:
Cantando los números
LOS NÚMEROS del 1 al 10
La canción para aprender los números
Es recomendable que mientras suene la canción, se aplauda o se canten los números junto al pequeño. Esto los motivará mucho más y creará un ambiente bastante agradable y divertido. También puedes usar una pizarra y escribir los números en esta mientras se escucha la canción. Además, puede practicarse muchas veces durante la semana, aunque es esencial que no se fuerce a los niños.
Juegos de números para niños Clic para tuitear
Os aconsejamos otras actividades y juegos para aprender los números
- Números del 1 al 9 actividades
- Adivinar el número con pistas
- Cuento con numeros: Carlota y el número UNO
- Fichas de numeros: Adivina números
- Actividades de matematicas para primaria
Excelente articulo me parecio muy buena perspectiva, ejemplos y orden de ideas al respecto del tema de juegos de numeros. Felicidades muy buen aporte.