Juego para resolver conflictos en niños

Juegos para resolver conflictos

Resuelvo mis PROBLEMAS ⇨ Juego para resolver conflictos desarrollando habilidades para la reflexión y la solución de problemas de forma constructiva

Esta dinámica se basa en inducir a la reflexión para llegar a soluciones positivas de los conflictos. Los conflictos no deben ser vistos como algo negativo.

En la vida, las situaciones conflictivas van a ser comunes, es importante que los pequeños vean el conflicto como una oportunidad para crear una solución positiva para todas las partes implicadas. Una oportunidad, para el diálogo, la comunicación y el entendimiento, y de este modo la creación de una estrategia constructiva.

Resuelvo mis conflictos es un juego educativo que ayudará a la resolución de problemas y conflictos en niños.

Juego para resolver conflictos. OBJETIVOS


  • Enseñar a los niños y niñas a ver el lado positivo de los conflictos.
  • Desarrollar la capacidad de reflexión para solucionar conflictos.
  • Favorecer la comunicación y el diálogo, para buscar soluciones constructivas.

Participantes del juego educativo

Niños y niñas desde los 11 años en adelante.

Materiales

  • Ficha para solucionar de conflictos en niños.
  • Ficha con diferentes conflictos.

Aquí podéis descargar las fichas para el juego para resolver conflictos.


Instrucciones dinámica resuelvo mis problemas con los demás

Preparación: Repartimos a cada participante la ficha para la reflexión y solución de conflictos.

Explicación: Les explicamos a los niños y niñas que los conflictos son algo inevitable. Cuando hay un conflicto ambas partes tienen unos pensamientos y unos sentimientos. Es importante conocer lo que pensamos y sentimos cada una de las partes implicadas, así como lo que queremos conseguir. Esto nos lleva a identificar el conflicto.

Cuando hayamos identificado el conflicto, es importante que dialoguemos con la otra parte. Muchas veces nuestras ideas sobre lo que piensa o siente la otra parte no son  acertadas. Debemos escuchar a las demás personas implicadas y explicarles nuestro punto de vista, qué es lo que pensamos y cómo nos sentimos.

Continuamos con el juego para resolver conflictos…… entre todas las partes decidiremos qué es lo que queremos conseguir. Es importante tener en cuenta en este punto que debemos considerar a todas las partes para llegar a una solución positiva.

Una vez hecho todo esto, podemos pensar diferentes soluciones y valorar las ventajas y los inconvenientes de cada alternativa. Escogeremos la más adecuada, la pondremos en marcha y finalmente valoraremos la alternativa que hemos decidió aplicar.

Después de explicarles esto, les expondremos una situación de conflicto para que la analicen. Las situaciones dependerán de la edad de los participantes, podemos emplear también un conflicto reciente, uno existente o pedirles que nos cuenten algún conflicto.

Algunas de las situaciones de conflicto que podemos emplear son las siguientes: “Llega el fin de semana y quieres salir, pero tus padres no te dejan porque tenéis que ir a ver a unos familiares” “Llega la hora de la comida y tu quieres ver tu serie preferida en la tele, pero tus padres quieren ver el telediario”, “habéis hecho un examen en clase y una de las preguntas no la habíais estudiado porque creíais que no era parte del tema, pero el/la profesora opina que si” “no estás de acuerdo con la nota de tu examen”

Les expondremos diferentes situaciones de conflicto. Colocamos a los participantes en grupos o parejas para que completen la ficha de los conflictos y finalmente hacemos una puesta en común con todos los niños y niñas.

Otros artículos que te pueden interesar

Hasta aquí el juego para resolver conflictos, aunque también podréis saber más sobre la resolución de problemas en niños con consejos eficaces en el siguiente artículo: 10 grandes estrategias para solucionar conflictos en niños

solucionar conflictos
10 grandes estrategias para solucionar conflictos en niños

© 2018 Educa y Aprende Juego para resolver conflictos en niños.  Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga. Juegos educativos

3 comentarios de “Juego para resolver conflictos en niños

  1. Teresita Ulett dice:

    Me gustaría información y documentos acerca del trabajo con los niños escolares sobre el conflictos y sus soluciones.

  2. Mirta Nora Rombys Barreto dice:

    …Soy abuela , de una niña de 7 años y de su hermana de 13 años, cumplidos 22-8-2015 -con novio 18 años- ella lo visita a él, quien se comunica por celular con mi hijo(su padre) No viene a la casa ..Me enteré de grave conflicto principalmente de la niña con la madre. Han llegado a insultos y luchas,- varias veces .- La madre , ha bajado los brazos,,,dejando al padre (mi hijo),administrando a toda esa familia- con su hija de 13 (liceo con 7 notas bajas), antecedentes de bulling ; En todo el conflicto, la hermanita de 7 años impecable en la escuela y su comportamiento hasta ahora notable…(???) mas un sobrino adoptado de 14 años.. 3°liceo – El que a su vez tiene madre no vive con él Explico:…a este chico lo dirige la madre- mi hijo, y la tía,( mujer de mi hijo),..- Una cosa importantísima..mi hijo no es alcoholico, y trabaja en una ONG que se ocupan de personas que vienen de hogares, SIN VALORES- Y LLEGA A SU CASA A HACER MANDADOS, COMIDA, LIMPIAR..MAS QUE CONFLICTO UNA LOCURA UNIVERSAL EN ESA FAMILIA- Y YO EN EL MEDIO -SEGUN LOS SICOLOGOS NO TE METAS -Hay muchos MAS detalles que me puede preguntar .- Cordialmente la saludo..Gracias si puede orientar. a esa familia.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *