Juego con cuentos para fomentar el desarrollo de habilidades básicas en la comprensión de una historia.
En qué consiste el juego de cuentos
Este juego didáctico para niños con cuentos es una dinámica educativa que consiste en escuchar atentamente una historia o cuento, es importante prestar mucha atención a la misma y comprender muy bien todo lo que pasa, porque luego tendremos que poner en orden unas tarjetas que corresponden a la historia o cuento.
A través de este juego los niños y niñas se divierten y trabajan su creatividad y atención. Además podemos usar diferentes cuentos y diferentes tarjetas que implican poder controlar la dificultad de la dinámica y por lo tanto ajustarlo a diferentes edades, así como a diferentes temáticas.
Objetivos Juego
- Favorecer la atención auditiva y visual.
- Desarrollar habilidades de comprensión de historias y reproducir la historia.
- Fomentar la creatividad.
Participantes
- Niños y niñas de 6 años en adelante.
Materiales
- Tarjetas que forman la historieta.
- Historieta/cuento
Instrucciones
Preparación: Preparamos el material; escogemos una lectura, y preparamos las tarjetas.
Explicación: Cuando tengamos las tarjetas preparadas, las repartimos desordenadas y boca abajo sin que vean el dibujo. Es importante que todos los niños tengan el mismo número de tarjetas, de este modo participaran en igualdad.
Mientras repartimos las tarjetas explicamos a los niños y niñas lo siguiente: “En estas tarjetas que os estamos repartiendo, mostramos una de ejemplo, aparece un dibujo que representa una escena de un cuento. Todos vosotros tenéis (número) tarjetas, tenéis que dejarlas boca abajo mientras escucháis atentamente la historia que vamos a contar.
Es muy, muy importante poner mucha atención porque cuando terminemos de leer el cuento tenemos que dar la vuelta a las tarjetas y colocar en el orden correspondiente”.
Una vez explicado esto leemos la historia o el cuento. Despacio y con entonación. Durante la lectura les recordamos que deben prestar atención, sobre todo si alguno empieza a distraerse, y también les podemos sugerir que cierren los ojos para centrarse más en la historia.
Cuando terminemos de leer y antes de dar la vuelta a las tarjetas les indicamos lo siguiente: “Ahora vamos a dar la vuelta a nuestras tarjetas y a observar la escena de cada una de ellas, sin decir nada vamos a pensar de que escena se trata. Y para comenzar vamos a recordar como empezaba la historia y a poner la primera tarjeta.”
Les indicamos la primera tarjeta y podemos ayudarles con indicaciones en otros puntos de la historia.
También podemos trabajar contenidos, como la empatía o la asertividad, o la autoestima, etc. Para ello escogemos una lectura relacionada con la temática y cuando hayan colocado las tarjetas les pedimos que indiquen en cuál de las tarjetas el personaje era empático o asertivo o en cual se ve cómo es su autoestima, etc.
Juego con cuentos 🚀 Juego para desarrollar la atención, creatividad y comprensión. Clic para tuitear