¿Me entiendes? un juego infantil para trabajar atención y concentración en niños
El juego infantil es una dinámica educativa, un juego para trabajar la capacidad de atención de los niños y niñas. Se trata de hacer una actividad que resulte divertida para ellos y que les pueda servir para entrenar sus habilidades atencionales.
Es una actividad que a los niños y niñas les entretiene y con la que sin darse cuenta entrenan su atención. Tendrán que prestar atención a las letras que el adulto les dice de manera desordenada para formar la palabra adecuada.
Es una actividad que podemos hacer con niños y niñas de muchas edades, incluso adolescentes, el único requisito es que haya comenzado el aprendizaje de la lectura y tengan cierto conocimiento de las letras.
Objetivo Juego para trabajar la atención
- Favorecer la capacidad de atención
- Desarrollar estrategias para dirigir y mantener la atención.
- Fomentar el desarrollo de la concentración.
Participantes
Niños y niñas de 7 años en adelante.
Materiales
- Peluches, cronometro, cojines, colchonetas, etc.
Instrucciones del juego ¿Me entiendes?
Preparación: Preparamos el material, y un espacio relajado, tranquilo.
Explicación: Para empezar el juego para trabajar la atención, les explicamos a los niños y niñas lo siguiente: “Vamos a jugar a un juego, que consiste en ver si sois capaces de entender las palabras, cuando os diga las letras que las forma.
Esto puede parecer fácil, pero no lo es tanto, porque vamos a escuchar las letras que forman cada palabra en orden inverso. Es decir, vamos a deletrear las palabras al revés. Tenéis que prestar mucha mucha atención para colocar en orden las letras en vuestra cabeza y decir la palabra.
Así por ejemplo yo os diré o-r-r-e-p que corresponde a la palabra perro, y vosotros tenéis que prestar mucha atención para colocar bien las letras”
Comenzamos por palabras fáciles, más cortas. Hacemos unas cuantas pruebas todos juntos y a continuación formamos parejas para que cada uno pueda trabajar cada palabra.
En la pareja se turnaran para deletrear y tratar de descifrar la palabra, anotando un punto por cada acierto. Podemos usar una lista de 10 palabras, para cada miembro de la pareja.
A los niños y niñas pequeños les proporcionamos la lista elaborada por nosotros, pero con los más mayores, podemos dejar que ellos elaboren las listas de palabras. Podemos hacer una competición, los ganadores de cada pareja se enfrentaran con los ganadores de otras parejas hasta que solo quede uno.
Para terminar ponemos en común nuestras impresiones y sugerencias.
© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ ¿Me entiendes? – Juego para trabajar la atención en niños ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende