Juego para trabajar los estados emocionales en los niños

estados emocionales

Adiós al enfado, un juego educativo para desarrollar el autocontrol y trabajar los estados emocionales como el enfado y la ira. Esta actividad permite fomentar el desarrollo emocional de los niños y niñas.


Juego para trabajar los estados emocionales «Adiós al enfado»

«Adiós al enfado» es una dinámica educativa, que favorece la reflexión sobre nuestros enfados, lo que pensamos en esos momentos, cómo nos sentimos y lo que hacemos.

A continuación reflexionamos sobre cómo nos afecta nuestro enfado y cómo puede afectar a los que nos rodean. Conocer estas cosas ayuda a que los niños y niñas tomen conciencia y aprendan a manejar su enfado. No se trata de dejarlo dentro, sino de desactivarlo  para que no nos haga daño.

Vamos a explicar los objetivos de este juego para trabajar y desarrollar los estados emocionales.

Objetivos

  • Enseñar a los niños y niñas a gestionar su enfado y no dejar que les controle.
  • Educar las emociones de los niños y niñas.
  • Fomentar la importancia de manejar los propios estados emocionales.

Participantes y Materiales

  • Niños y niñas de 8 años en adelante.
  • Ficha, cartulinas y material para escribir.

Instrucciones del juego

Preparación: Preparamos las fichas  y las cartulinas

Explicación: El enfado es una emoción que a menudo nos acompaña. No es malo enfadarnos, ya que es una emoción natural en las personas. Es importante conocer esta emoción y aprender a controlar nuestros enfados para que el enfado no nos controle a nosotros.

Vamos a empezar haciendo una reflexión sobre las cosas que nos enfadan y como reaccionamos ante el enfado. Para ello vamos a completar la ficha “cuando me enfado”.

Dejamos tiempo para que cada uno de los participantes complete la información de la ficha correspondiente. Una vez completada la ficha dibujamos, hacemos las consecuencias del enfado, podemos dibujar, escribir palabras que sentimos cuando estamos enfadados, recortar imágenes, etc….

A continuación les repartimos la cartulina con una figura, un muñeco. Cada uno pone su nombre en el muñeco. Y colocamos nuestras consecuencias del enfado, normalmente colocamos todas las expresiones y consecuencias dentro del muñeco y/o fuera, a su alrededor.

Les explicamos lo siguiente a los niños y niñas: “Todo esto que habéis anotado es lo que nos pasa cuando estamos enfadados. Si lo dejamos dentro de nosotros como en el muñeco nos hacemos daño a nosotros mismos, pero ¿qué pasa si probamos a sacarlo fuera?, cuando lo sacamos fuera hacemos daño a los que nos rodean.

Entonces ¿Qué podemos hacer? El objetivo es aprender a desactivar nuestro enfado, cuando este dentro de nosotros transformamos esas consecuencias, las dejamos salir de maneras menos agresivas y respiramos para poco transformar nuestro enfado y decirle adiós. Vamos a intentar transformar todas las expresiones y consecuencias del enfado, por cada una de ellas, hagamos otra positiva, transformamos cada uno de ella y los vamos a sustituir en nuestra cartulina.

Las claves de la educación emocional

educación emocional, emociones

Adiós al enfado, un juego educativo para desarrollar el autocontrol y trabajar los estados emocionales como el enfado y la ira. Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Adiós al enfado. Juego para trabajar los estados emocionales ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

4 comentarios de “Juego para trabajar los estados emocionales en los niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *